La Cruz, ¿a sacar la cara en los superpesados?
especiales

El doble campeón olímpico Julio César La Cruz acaba de firmar con éxito su debut profesional en la división superpesada, y ya se especula si se mantendrá allí para defender los colores de Cuba en el boxeo de las venideras citas multideportivas del presente cuatrienio.
El emblemático capitán de los Domadores de Cubase impuso por KO al montenegrino DilanPrasovicen la cartelera profesional celebrada la semana pasada en Varadero con el respaldo de la promotora alemana AGON Sports, con la que la Federación Cubana de Boxeo (FCB) estableció vínculos contractuales recientemente.
La pelea terminó mucho antes de los 12 asaltos pactados, pero el camagüeyano fue a la lona durante el segundo round, lo que le obligó a cambiar su habitual estilo con la guardia baja y mostrarse más agresivo, hasta poner al réferi a contar hasta tres veces a su contrario y obligarlo a detener el combate cuando ya el europeo apenas podía defenderse.
Fue un aviso de que aquí las pegadas son mucho más sólidas y su tradicional estilo pudiera sufrir alguna modificación, aunque se le vio bastante cerca a su velocidad y movilidad acostumbradas.
El jefe de entrenadores de la selección cubana, Rolando Acebal, aclaró que no es un movimiento definitivo y obedece a los pobres resultados obtenidos por otros púgiles en esta categoría y al propio físico del agramontino, que necesitaba rebajar de peso para hacer los 92 kilos de su anterior división.
Evidentemente, entre los super pesadosLa Cruzno cuenta con la estatura ni el peso ideal para impresionar a nadie, pero su maestría deportiva le podría ayudar a sobrellevar esas desventajas.
El gran problema es que está acostumbrado a boxear de una manera y ya en las postrimerías de su carrera será bien complicado dejar de lado esos “vicios” que le podrían costar muy caro cuando tenga delante a pugilistas de mayor envergadura y pegada.
Por supuesto, el colectivo técnicoirá evaluando los resultados que vaya alcanzando, y en el futuro próximo se determinará si se queda allí o regresa a los 92, porque tampoco se puede desvestir a un santo para intentar vestir a otro, como se dice en buen cubano.
De cualquier modo, ya se trata de un veterano y hay que pensar sin reparo alguno en el relevo, porque no es lo mismo asumir una pelea cada tres meses que un evento tradicional donde se debe escalar el cuadrilátero cuatro veces en una semana.
De momento La Cruzse convirtió en candidato final al título planetario de la división, correspondiente a la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y veremos si puede adueñarse de la categoría para los eventos multideportivos que se nos avecinan.
Añadir nuevo comentario