Otorgan el Premio Nacional de Danza a Viengsay Valdés

especiales

Otorgan el Premio Nacional de Danza a Viengsay Valdés
Fecha de publicación: 
29 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Gabriel Dávalos 

La primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, fue distinguida este martes con el Premio Nacional de Danza, uno de los más altos reconocimientos que confiere el país a sus creadores más ilustres. La noticia, recibida con regocijo por la comunidad artística y los amantes del ballet, reconoce una trayectoria extraordinaria marcada por la entrega, la versatilidad y un poderoso carisma escénico.

Hay mucho que aplaudir en la carrera de Viengsay Valdés. Desde sus inicios, ha demostrado un singular poderío técnico y una pujanza indetenible sobre el escenario. Su estilo combina rigor, sensibilidad y una personalidad arrolladora, que ha sido celebrada tanto por el público como por la crítica especializada a lo largo de los años. Su legado interpretativo ya forma parte del imaginario cultural de la danza en Cuba.

Entre sus desempeños memorables destaca su encarnación de Kitri en Don Quijote, uno de sus papeles emblemáticos. Cada aparición suya en escena ha sido una fiesta para los sentidos: giros vertiginosos, equilibrios sostenidos, fouettés desafiantes que levantaban al público de sus asientos. Pero su arte no se limita al virtuosismo técnico; ha recorrido un espectro amplio, que va desde el lirismo del ballet romántico hasta propuestas de marcada contemporaneidad.

Más allá de sus credenciales artísticas, Viengsay ha sido una figura de firme ética profesional y profundo compromiso con la tradición. Su labor como directora del BNC ha estado guiada por el respeto y la devoción hacia el legado de los grandes maestros fundadores, Fernando y Alicia Alonso. Ha asumido la danza no como una pieza de museo, sino como un arte vivo, en constante diálogo con su tiempo.

Desde que asumió la dirección de la compañía, ha sabido armonizar continuidad y renovación, dos conceptos que en su práctica no se oponen, sino que se enriquecen mutuamente. Ha defendido con energía la vigencia de los clásicos, al tiempo que ha impulsado espacios para creadores emergentes y nuevas voces dentro del repertorio.

En un contexto difícil, marcado por la emigración de bailarines y los desafíos que enfrenta la cultura en la actualidad, Viengsay Valdés ha sostenido con firmeza la dignidad artística del BNC. Ha apostado por el trabajo colectivo, ha tendido puentes con el mundo y ha permanecido fiel a sus raíces. El Premio Nacional de Danza no solo celebra su arte, sino también su constancia y su amor por Cuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.