Trump sigue con orden mordaza, corte de Nueva York rechaza apelación

Trump sigue con orden mordaza, corte de Nueva York rechaza apelación
Fecha de publicación: 
18 Junio 2024
0
Imagen principal: 

El Tribunal de Apelaciones de Nueva York rechazó hoy la impugnación del expresidente estadounidense Donald Trump a una orden de silencio en el caso de falsificación de registros comerciales para encubrir pagos, por el que fue condenado.

La corte desestimó la solicitud de Trump de anular las restricciones en una breve orden emitida este martes bajo el argumento de que la apelación no planteaba “ninguna cuestión constitucional sustancial”.

La orden de silencio, que sigue vigente luego de ser interpuesta semanas antes de que comenzara su juicio, impide que Trump comente públicamente sobre los miembros del jurado, los testigos, el personal del tribunal y otras personas vinculadas de una forma u otra al proceso penal.

Aunque la orden incluye a la familia del juez del caso Juan Merchán no pone restricciones sobre el propio magistrado y el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg.

La oficina de Bragg dijo que las prohibiciones son necesarias para proteger la integridad de su caso, pero el exmandatario argumentó que la orden de silencio viola sus derechos de la Primera Enmienda, por eso llevó su demanda hasta el más alto tribunal del estado, pese a perder allí reclamos anteriores. En mayo pasado un jurado declaró a Trump culpable de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir ilegalmente un pago por silencio en 2016 a la actriz de cine porno Stormy Daniels, con quien tuvo un romance que deseaba mantener soterrado.

El exgobernante no quería que se conociera la historia extramatrimonial en un momento en que estaba de campaña electoral para llegar a la Casa Blanca.

Merchán dictó la orden de silencio semanas antes de que comenzara el juicio y luego la amplió para incluir a sus familiares y a los de los fiscales tras los ataques de Trump a su hija, quien se desempeñaba como ejecutiva en una firma de consultoría política progresista, recordó el diario The Hill.

A lo largo del juicio, Trump recibió una multa de 10 mil dólares e incluso se le advirtió que pararía en prisión de continuar desafiando la orden de silencio con sus ataques a testigos clave como su exabogado Michael Cohen y la propia Daniels.

Tras el fallo del juicio, el equipo legal de Trump pidió que se levantara la orden, pues la conclusión del juicio eliminaba las preocupaciones sobre la integridad del proceso planteadas por los fiscales y el juez.

Pero esa solicitud sigue pendiente con Merchán, y la Oficina del Fiscal de Distrito se opusieron a levantar las restricciones al menos hasta después de la sentencia del exocupante del Despacho Oval, prevista para el 11 de julio.

Trump, quien prometió apelar el veredicto, es el primer expresidente de Estados Unidos condenado por cargos criminales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.