ONU acusa a Israel de posibles crímenes de lesa humanidad por bombardeos contra Gaza

ONU acusa a Israel de posibles crímenes de lesa humanidad por bombardeos contra Gaza
Por: 
Fecha de publicación: 
19 Junio 2024
0
Imagen principal: 

El informe de la ONU se centra en media docena de bombardeos perpetrados entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023 contra edificios residenciales, campos de refugiados, una escuela y un mercado, que dejaron al menos 218 muertos. Foto: EFE

Para la ONU los bombardeos a la Franja de Gaza plantean fuertes dudas sobre la aplicación de las leyes de la guerra.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos afirmó este miércoles que los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza podrían constituir crímenes contra la humanidad al implicar «ataques sistemáticos contra la población civil».

El informe publicado por la oficina de la ONU que analiza seis ataques israelíes contra el territorio palestino se centra en los detalles de media docena de bombardeos perpetrados entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023 contra edificios residenciales, campos de refugiados, una escuela y un mercado, que dejaron al menos 218 civiles muertos.

Según la ONU, los ataques israelíes, en los que se emplearon bombas GBU-31, GBU-32 y GBU-39, causaron un alto número de víctimas civiles y destrucción de objetos no militares.

Para el ente multilateral tales agresiones plantean fuertes dudas sobre la aplicación de las leyes de la guerra sobre el respeto de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución.

En este sentindo el jefe de la oficina de la ONU, el alto comisionado Volker Türk, afirmó que la alta cifra de víctimas civiles en acciones bélicas «parece haber sido consistentemente violada en la campaña de bombardeos de Israel».

Volker Türk recordó al publicar el informe que los bombardeos contra la Franja de Gaza ha ido acompañada de declaraciones por parte de funcionarios militares israelíes que reconocieron que su principal objetivo era causar el máximo daño.

El informe de la ONU sostiene que las bombas utilizadas por Israel en los ataques analizados tienen capacidad para penetrar en varias plantas de un edificio de hormigón y conseguir su destrucción total.

También se denuncia que en cinco de los ataques no se emitió una alerta previa, lo que aumenta la convicción de que no se respetó el principio de precaución.

En tres de los ataques el ejército israelí dijo haber dirigido los bombardeos contra individuos relacionados con los ataques del 7 de octubre de 2023, aunque la oficina de la ONU subraya que «la mera presencia de un comandante o varios combatientes no convierte un vecindario entero en un objetivo militar».

Ante esta situación el informe de la oficina dirigida por Türk insistió que tal acción violaría el principio de probabilidad y la prohibición de ataques indiscriminados.

El informe de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos se publicó horas antes de que se conozca otro texto ante el Consejo de Derechos Humanos elaborado por la Comisión Internacional e Independiente de Investigación para Palestina sobre todos los hechos ocurridos durante la actual campaña militar israelí contra la Franja de Gaza

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.