Continúan acciones del plan Tarea Vida en cayería norte de Cuba

Continúan acciones del plan Tarea Vida en cayería norte de Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
19 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto tomada de www.ciegodeavila.gob.cu/

Diversas acciones medioambientales continúan su desarrollo hoy en la cayería norte de la región central de Cuba, encaminadas a dar respuesta al Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida).

La especialista de la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Ciego de Ávila, Zulima Díaz, precisó que el objetivo es adaptarse a los cambios del clima para reducir vulnerabilidades en espacios naturales de gran importancia para el desarrollo turístico en la región.

Destacó entre los resultados la recuperación de más de 10 kilómetros de playas con el revestimiento de arena, en zonas de los cayos Coco, Guillermo y Paredón Grande, acción encaminada a atenuar los efectos de la erosión y aumentar el área de baño, para ofrecer un producto de mayor calidad.

También está la rehabilitación de las dunas costeras mediante la siembra de plantas autóctonas, la extracción de otras exóticas invasoras y la construcción de pasarelas de madera, lo que evita la compactación de los montículos, reconocidos como barrera natural ante eventos hidrometeorológicos extremos.

La iniciativa también está dirigida a la capacitación de los trabajadores de las instalaciones hoteleras, extrahoteleras y de apoyo al Turismo, con la finalidad de proveer conocimientos para un manejo eficiente de los ecosistemas costeros e incrementar la percepción de riesgos asociados al cambio climático.

Señaló la especialista que dichas acciones, rectoradas por el Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad están centradas para impulsar el desarrollo de un turismo sostenible en Jardines del Rey, entre los destinos de sol y playa más llamativos de Cuba.

Agregó que la región turística avileña está incluida en un proyecto internacional dirigido a integrar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad y la mitigación a los cambios del clima en áreas marino-costeras vulnerables, mediante el diseño y la instauración de modelos innovadores con capacidades y mecanismos financieros fortalecidos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.