Brasil registró 62 jóvenes asesinados al día en 2022

Brasil registró 62 jóvenes asesinados al día en 2022
Por: 
Fecha de publicación: 
19 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto archivo

Al menos 62 jóvenes de entre 15 y 29 años fueron asesinados por día en 2022 en Brasil, donde hoy prevalecen los decomisos de armas de fuego, según el último informe del Atlas de la Violencia.

Hecho público por el Instituto de Investigación Económica Aplicada y el Foro Brasileño de Seguridad Pública, el estudio señala que, desde 2012, personas entre 15 y 29 años perdieron, sumadas, más de 15 millones de años potenciales de vida. De los 46,4 mil homicidios registrados, 22,8 mil (49 por ciento de ellos) fueron practicados contra ciudadanos de esta franja etaria, al tiempo que la gran mayoría de las víctimas (94 por ciento) eran varones.

Tales datos indican que hubo una caída del 5,6 por ciento en el número de jóvenes asesinados en todo el país respecto a la encuesta anterior, referente al 2021. En relación con la tasa de homicidios practicados contra esos jóvenes de 15 y 29 años por 100 mil habitantes, la cifra tuvo un pequeño retroceso, de 49 para 46,6 por ciento, de un calendario para el otro. Un recorte de cinco años, entre 2017 y 2022, muestra una reducción del 33,5 por ciento de la violencia letal contra la juventud.

Los dígitos, sin embargo, todavía se consideran altos. Bahía es el estado en el que hay más jóvenes víctimas de homicidio: cuatro mil comunicados en 2022. El guarismo resulta un seis por ciento menor que en 2021, pero un 10 por ciento mayor que el registrado desde 2012, cuando comenzó la serie histórica.

Preocupan los números notificados en la misma etapa en los estados de Río de Janeiro (dos mil cinco muertos), Pernambuco (mil 733), Ceará (mil 644 ), Pará (mil 454) y Minas Gerais (mil 224).

La investigación apunta que, en 10 años, 18 divisiones territoriales presentaron reducción en la tasa de homicidios de jóvenes cada 100 mil habitantes, con destaque para el Distrito Federal (-72 por ciento), con tasa de 19,3 por ciento.

El informe de Atlas presenta, asimismo, un recorte sobre los años potenciales de vida perdidos por esas víctimas de homicidio entre 15 y 29 años, una forma diferente de medir el tamaño del impacto de esas óbitos prematuros en el país. Según el documento, 321,4 mil personas en esa franja etaria murieron en Brasil entre 2012 y 2022.

Teniendo en cuenta una expectativa de vida de 70 años, eso representaría la pérdida de 15,2 millones de años potenciales de vida. El reporte estima que solo las armas de fuego tomaron 12,3 millones de años de vida de los jóvenes brasileños que fueron asesinados en 10 años (81 por ciento del total).

Para más sobresalto, el Atlas señala además que, en 2022, el gigante sudamericano registró el homicidio de 147 bebés entre cero y cuatro años, con una caída del 3,3 por ciento respecto al año anterior y del 26 por ciento con relación a 2012.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.