Tenimesistas cubanos sueñan en grande para París 2024

Tenimesistas cubanos sueñan en grande para París 2024
Por: 
Fecha de publicación: 
4 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Daniela Fonseca y Jorge Moisés Campos no se conforman con la mera participación en los Juego Olímpicos de París 2024. De vuelta a estas lides, aspiran a incluirse entre las ocho mejores parejas mixtas del certamen, resultado inédito para el tenis de mesa en Cuba.

Los campeones panamericanos de Santiago 2023 reconocen que resulta un reto mayúsculo. El equipo técnico al frente de su preparación coincide en que será complejo concretar ese sueño, a la vez que reconoce la existencia de mejores condiciones a las que enfrentaron en la edición de Tokio 2020, cuando cedieron en su presentación inicial.

«Por primera vez en la historia tenemos el puesto 24 en el ranking mundial con una pareja de dobles mixtos y eso influye en una mejor suerte a la hora del sorteo. El detalle complementa su mayor experiencia, saben lo que es enfrentar al máximo nivel, lo que les coloca en una mejor situación», aseguró a JIT Bárbaro Oliva, presidente de la Federación Cubana de Tenis de Mesa.

No obstante, el también comisionado nacional está consciente de lo ambicioso de un objetivo que compromete a todos, incluido el experimentado Andy Pereira, único cubano con acceso a la justa individual de París 2024.

«A Londres 2012 asistimos con un solo jugador. Crecimos en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 con dos representantes. Ahora nos toca mantener estos buenos resultados y marcar pautas para el futuro», comentó Oliva, activo participante en las jornadas de preparación que se desarrollan en la sala de la Esfaar Cerro Pelado.

«La entrega del colectivo, la motivación de cada uno de los muchachos y la dedicación en los entrenamientos forman la base de todo lo que hoy tenemos», confesó satisfecho con el ambiente que reina en su deporte.

Con la asistencia a la justa de la Ciudad de la Luz el tenis de mesa de Cuba completa un ciclo marcado por su liderazgo en el certamen de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y la conquista de históricas medallas de oro y plata en la cita multideportiva continental celebrada en la capital chilena, también el pasado año.

Respecto a lo previsto para las próximas semanas, Oliva adelantó que se mantendrán durante todo el mes de junio entrenando en la sala del Cerro Pelado. A principios de julio el grupo se trasladará hacia Francia para completar la puesta en forma e iniciar la adaptación.

«Vamos a buscar picos de trabajo táctico, enfocarnos mucho en lo físico y trataremos de coordinar topes de calidad, para que el modelaje competitivo cumpla su función», explicó.

Para conocer los rivales habrá que esperar el sorteo que se realizará en los días previos al inicio del torneo. Cuba tendrá partidos los días 27 y 28 de julio por intermedio de la pareja mixta en la fase de octavos de final, mientras que en la modalidad individual Andy debe debutar en la ronda de 32 jugadores del cuadro principal.

El tenis de mesa estuvo por primera vez en unos juegos olímpicos en la versión de Seúl 1988, pero solo con convocatoria de eventos individual y de dobles en cada sexo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.