Serie Nacional: Las palmas para Guantánamo

Serie Nacional: Las palmas para Guantánamo
Fecha de publicación: 
22 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Estoy seguro de que ni los más fervientes seguidores de Guantánamo pensaron en la posibilidad real de que los Indios estuvieran hasta el último juego de la etapa clasificatoria con opciones de acceder a la postemporada de esta 63 Serie Nacional de Béisbol.

Los del Guaso lucharon a brazo partido por lo que hubiera sido una clasificación histórica, su primera desde que se retomó el formato sin división por zonas, y con una racha de ocho victorias seguidas forzaron hasta último momento, pero Sancti Spíritus tenía un cierre cómodo contra Cienfuegos y les robó la ilusión por haber dominado el enfrentamiento particular.

De cualquier manera, para los orientales queda un muy buen sabor de boca en una campaña donde tuvieron como principales bazas al abridor Enyer Fernández y al toletero Over Luis Cremet, autor de 18 jonrones y gran candidato a ser seleccionado como el Jugador Más Valioso de la campaña, pero hay que mencionar también a Leovanni Books, Andrés de la Cruz, Robert Luís Delgado y Leonelkis Escalante como bateadores, y los relevistas Luís Enrique Castillo, Leonardo Moreira y Joel Tejeda.

Por su parte, Pinar del Río, los campeones de Las Tunas, Granma, Industriales y Matanzas tenían todas las de ganar desde jornadas previas, y Ciego de Ávila y Villa Clara cerraron con buen paso para completar los ocho convidados a los play offs.

Entre las decepciones hay que colocar a Artemisa, que parecía haber alcanzado la meseta de rendimiento estable para asentarse en los lugares de avanzada y tuvo una recaída fatal en las últimas subseries.

Camagüey estaba desde un principio en un segundo grupo de favoritos en los pronósticos precompetencia y dio colorido al certamen, pero perder a sus principales abridores en el segmento conclusivo fue demasiado para los Toros, al tiempo que Mayabeque volvió a quedar a deber, y nunca acabó de lograr un balance positivo de victorias y derrotas.

Aunque ya se definieron los pasajeros, solamente es oficial uno de los pareos de cuartos de final, en el cual Santiago de Cuba (cuarto lugar) se enfrentará a Industriales (quinto) en una serie que comenzará en el indómito estadio Guillermón Moncada.

Por la cantidad de juegos suspendidos a lo largo de la serie faltan por definir los tres primeros lugares de la fase clasificatoria entre Pinar del Río, Granma y Las Tunas, vitales para establecer los restantes enfrentamientos.

Pinareños y granmenses aparecen con dos juegos suspendidos entre ambos, mientras que Las Tunas tiene ocho partidos pendientes (cinco contra Isla de la Juventud y tres ante Artemisa) y tiene grandes posibilidades de concluir segundo, con lo cual ya aseguraría su presencia en la venidera Liga Elite independientemente de lo que suceda en los primeros cruces.

La Comisión Nacional todavía no ha oficializado el calendario de recuperación de estos choques, que aunque no den boletos serán muy importantes para cada plantel involucrado.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.