¿Ser natural es ser vulgar?
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/ser_natural.jpg?itok=WXRQ0C6W)
Ni almidones ni artificios, pero tampoco vulgaridad y falta de educación. Algo así sería una de las claves para resultar realmente natural.
Pero de un tiempo a esta parte, lo mismo en espacios televisivos que en videos en las redes sociales, suele verse a entrevistados, a youtubers o a personas que, sin ser lo uno ni lo otro, simplemente quieren comunicar algo, dirigiéndose a sus destinatarios con formas que buscan ser «normal, natural», pero ¿lo son?
Porque ¿quién dice que usar un lenguaje chabacano e incluso malas palabras convierte al comunicador en alguien más natural, simpático o popular?
Es claro que se expresan así intentando lograr una afinidad con quien está del otro lado de la pantalla, comunicarse supuestamente en sus mismos códigos.
Sin embargo, algo no anda bien. Porque si de esta forma en verdad garantizan su objetivo, entonces se está generalizando la vulgaridad, la falta de originalidad en la expresión oral, y no siempre lo habitual, lo común, es lo natural. En caso contrario, serían muchos los comunicadores equivocados, los convencidos de que, como tendencia, somos así.
Si los cubanos que hoy caen bien, resultan simpáticos y naturales son los que se expresan de modo chabacano, poco educado y hasta grosero, entonces habría que revisar varias cosas, disponerse a bucear en temas de idiosincrasia, formación, educación familiar y escolar, condicionantes objetivas y subjetivas, y muchas otras aristas, porque el lenguaje y las formas de expresión en general, se corresponden con lo que pensamos y lo que somos.
- Añadir nuevo comentario
- 1708 lecturas
Comentarios
Julio Enrique
Ser cultos y ser buenos.
Alberto83
Añadir nuevo comentario