Parlamento de Ecuador no alcanza los votos para autorizar juicio a Glas

especiales

Parlamento de Ecuador no alcanza los votos para autorizar juicio a Glas
Por: 
Fecha de publicación: 
22 Diciembre 2023
0
Imagen principal: 

Fotografía tomada de https://www.telesurtv.net

La moción para autorizar un nuevo enjuiciamiento penal contra el exvicepresidente, Jorge Glas, no obtuvo este jueves los 92 votos que se requerían para ser aprobada en el Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador.

De entre 115 asambleístas presentes, el texto obtuvo 44 votos a favor, 48 en contra y 23 abstenciones. Otros 22 legisladores, entre ellos el presidente del Parlamento, Henry Kronfle, faltaron a la sesión.

La moción para autorizar el enjuiciamiento penal de Glas fue presentada por la asambleísta Esther Cuesta, como una forma de garantizar la seguridad jurídica, según dijo, del exvicepresidente.

La autorización de la Asamblea había sido requerida por el juez nacional, Luis Rivera Velasco, encargado de tramitar el caso relacionado con la malversación de fondos para la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016.

El debate estuvo dirigido por la legisladora Viviana Veloz, a quien Ana Galarza, de Construye, intentó apelar la Presidencia sin éxito, cuando no se le permitió plantear un cambio en el orden del día para que se le devolviera la consulta al juez por considerarla improcedente.

Veloz cerró el debate después de que Cuesta presentara la moción y solo permitió una intervención adicional, la de Vicente Taiano, coordinador de la bancada del Partido Social Cristiano.

El tema quedó en el limbo después de que la Asamblea no alcanzó los votos para autorizar la petición y tampoco se presentó una moción para negarla. Taiano señaló que al juez Rivera le corresponde decidir si enjuicia o no a Glas, debido a la falta de un pronunciamiento de la Legislatura.

El exasambleísta Fernando Flores consideró que la Asamblea actuó ilegalmente, pues Glas (2013-2018) no es un vicepresidente en funciones desde hace cinco años.

La Constitución, en el artículo 120, numeral 10, estipula que la Asamblea Nacional podrá autorizar el inicio de la causa penal propuesta contra el presidente o vicepresidente de la República, con la votación de las dos terceras partes de sus integrantes.

"La Asamblea no debía resolver sobre ello, al no tratarse de un vicepresidente en funciones. Debía abstenerse de hacerlo y devolver la solicitud, sin tomar decisiones, para que continúe el proceso jurídico", señaló Flores.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.