Otro trono para Yarisleidis

especiales

Otro trono para Yarisleidis
Fecha de publicación: 
12 Diciembre 2023
0
Imagen principal: 

La canoísta cubana Yarisleidis Cirilo. 
Foto: Federación Internacional de Piragüismo

Si el año pasado fue la sensación porque nadie lo esperaba, en este 2023 la canoísta Yarisleidis Cirilo se ratificó en la elite mundial de su disciplina y no debe tener oposición para repetir como Mejor Atleta Femenina de Cuba.

Su oro en el C-1 a 200 metros en el Campeonato Mundial, que le dio la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, fue la única corona para una mujer en citas del orbe en los últimos 12 meses.

Además, conquistó el título en esa misma modalidad en la Copa del Mundo de la disciplina y en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Hubiera agregado más metales en los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, pero su especialidad no fue convocada y no compitió.

Sin dudas, se trata de una de las apuestas más seguras del deporte femenino cubano para la venidera cita bajo los cinco aros.

Por suerte no será la única, pues las dos que optan junto a ella por el lauro de Atleta de Cuba también tienen grandes opciones de encaramarse en el podio en la Ciudad Luz; la judoca Idalys Ortiz y la triplista Leyanis Pérez.

Ortiz, con preseas de todos los colores en citas bajo los cinco aros, cosechó cetros individuales y por equipos tanto en San Salvador como en Santiago de Chile, además de imponerse en el Open panamericano de Ecuador. Su asignatura pendiente estuvo en el Mundial, donde no pudo subir al estrado de premiaciones, como tantas veces hizo con anterioridad.

Sí obtuvo una presea mundial Pérez, bronce en la justa del orbe celebrada en Budapest, plata en salto triple y salto de longitud en la justa salvadoreña y oro en su principal especialidad en Santiago. Además, fue finalista en la Liga del Diamante y concluyó tercera en el ranking mundial.

También con destaque en los últimos 12 meses estuvo la luchadora Milaimy de la Caridad Marín, monarca en la justa continental y clasificada también a París 2024, donde pudiera también alcanzar una presea.

Otro desempeño notable en la temporada lo tuvo la velocista Yunisleidy de la Caridad García, ganadora de metales de oro, plata y bronce en los Centroamericanos, y dos oros y una plata en los Panamericanos, además de mejorar el añejo récord nacional de los 100 metros.

Sus compañeras de equipo Sahily Diago, Rose Mary Almanza y Zurian Hechavarría, igualmente multimedallistas en los eventos principales de la campaña, también merecen reconocimiento.
Otras dos de nuestras guerreras, la ciclista Arlenis Sierra y la tenismesista

Daniela Fonseca, se ratificaron entre lo mejor de la representación femenina de Cuba.

Sierra sobresalió con su plata en la contrarreloj individual en Santiago y dos oros en El Salvador, junto a desempeños destacados en la elite de su deporte como integrante del club español Movistar.

En tanto, Fonseca brilló con su oro en dobles mixtos en la lid continental y por equipos en la regional, más el individual en los Juegos del ALBA y el torneo del Caribe de mayores celebrado en Guyana.

Todas ellas, y otras que quizás quedaron por debajo de lo esperado pero tienen las potencialidades, representan la vanguardia del deporte femenino cubano, que tuvo un 2023 bastante bueno.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.