Olo, el nuevo color que el ojo humano no percibe

especiales

Olo, el nuevo color que el ojo humano no percibe
Por: 
Fecha de publicación: 
23 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Hay un nuevo color, fuera de la escala cromática conocida, jamás visto antes por el ojo humano, que ha nacido gracias a la tecnología: se llama olo.
    
Hasta ahora, solo los cinco participantes de un experimento han podido admirarlo: se trata de un color jamás visto antes por el ojo humano, una tonalidad azul verdosa que recuerda al azul pavo real o al verde agua, pero con un nivel de saturación completamente fuera de escala que lo hace increíblemente intenso y diferente a cualquier otro color.
    
Se llama 'olo' y es el resultado de un truco: utilizando un láser para activar de manera extremadamente selectiva ciertas células de la retina, los investigadores, dirigidos por la Universidad de California en Berkeley, lograron engañar al ojo, permitiéndole percibir este nuevo color.
    
El hallazgo, publicado en la revista Science Advances, podría abrir la puerta a la creación de nuevos colores y permitir que las personas con daltonismo vean tonalidades que antes les eran imposibles de percibir.
    
La base de la visión del color en los seres humanos se encuentra en tres tipos distintos de fotorreceptores, es decir, células ubicadas en la retina que captan distintas longitudes de onda de la luz: las más cortas para el azul, las intermedias para el verde y las más largas para el rojo.
    
Cada color se origina a partir de un patrón de activación característico de estos tres tipos de células.
    
Los autores del estudio, liderados por Ren Ng, se preguntaron entonces si sería posible generar un nuevo color estimulando de forma específica estos fotorreceptores.
    
Después de mapear la retina de cada participante, marcando la posición y tipo de cada célula, activaron únicamente algunas mediante microdosis de luz láser.
    
Luego, se les pidió a los participantes que compararan lo que estaban viendo con colores normales, pero resultó imposible: el color olo parece ser mucho más intenso incluso que las tonalidades más vibrantes, y la comparación solo se vuelve posible si se atenúa considerablemente mediante la adición de luz blanca.
    
No es la primera vez que se logra estimular fotorreceptores individuales, pero en este caso el área activada fue lo suficientemente grande como para alterar sustancialmente la percepción visual.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.