Noslen y Alayo: pasito a pasito

especiales

Noslen y Alayo: pasito a pasito
Fecha de publicación: 
29 Octubre 2023
0
Imagen principal: 

Fotos del facebook de JIT

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo no pudieron llevarse el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, pero dieron otro pasito en aras de consolidarse como una pareja respetable.

No olvidar que llevábamos más de un ciclo olímpico buscando una pareja masculina capaz de regresar a la elite del voleibol de playa mundial, y esta actuación consolida al dueto en ese camino, que es bien complicado.

Las consistentes presentaciones en el circuito Norceca de esta dupla hicieron pensar que en la justa continental podían llegar al podio, pero realmente no era objetivo pensar en la final, adonde Cuba no llegaba desde el oro en Santo Domingo 2003 con Juan Rosell y Francisco Álvarez Cutiño, este último precisamente su entrenador.

Su última presentación, en el Campeonato Mundial con sede en Tlaxcala, México, del 6 al 15 de octubre, no fue la mejor, y quedaron en el mismo puesto de la cita del orbe anterior (17) en Roma 2022, cuando pensábamos que estaban para un poco más.
Tampoco los chicos habían estado a su nivel en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y eso era una señal de alerta.

En Santiago de Chile, la presencia de los ídolos locales, los primos Marco y Esteban Grimalt, además vigentes monarcas, más los brasileños Andre Loyola y George Souto, quintos en el ranking mundial, dejaban el escenario bien complejo para los titulares de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa de Santa Marta 2022, y subcampeones de los I Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021.

Sin embargo, a los auriverdes los derrotaron en su grupo preliminar, y así evitaron a los Grimalt en semifinales, donde Andre y Gouto y les privaron de la posibilidad de retener su corona.

En la final la presión jugó su papel, porque no se puede soslayar que el artemiseño Díaz tiene solamente 21 años y el villaclareño Alayo 22. El resultado fue un set bien amplio para los sudamericanos. 

No obstante, de ahí en adelante subió la intensidad de los nuestros y lograron forzar el tie break, que estuvieron a punto también de llevar al alargue, porque tuvieron el ataque final.

La frustración de Noslen por fallar ese remate que los mantenía con vida fue la mejor muestra de la entrega de los muchachos, y seguramente un acicate para seguir dando el máximo en cada entrenamiento para asegurar su presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024, su meta más inmediata, y que deben conseguir por el ranking mundial.

Para eso, en los siguientes meses deben seguir participando en torneos del máximo nivel posible, pues ya demostraron que pueden jugar de tú por tú con los mejores binomios del planeta.
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.