Joe Biden: El supremacismo blanco, la más grande amenaza (+ VIDEO)

Joe Biden: El supremacismo blanco, la más grande amenaza (+ VIDEO)
Por: 
Fecha de publicación: 
2 Junio 2021
0
Imagen principal: 

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que "hoy la amenaza más letal para el país es el supremacismo blanco".
    
Lo dijo al conmemorar en Tulsa los 100 años de la masacre de unos 300 ciudadanos afroamericanos y la destrucción de su próspero vecindario.
    
"El odio nunca se vence, solo se esconde", agregó Biden, el cual protagonizó una histórica visita a la ciudad, la primera de un presidente para conmemorar la tragedia racial ocurrida entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1921 en el barrio negro de Greenwood en Tulsa (Oklahoma).
    
El mandatario demócrata además denunció los ataques al derecho de voto de los afroamericanos.
    

"Soy el primer presidente en 100 años que viene aquí para reconocer la verdad de lo que sucedió en Tulsa, estamos aquí para arrojar algo de luz y asegurarnos de que Estados Unidos conozca toda la historia", dijo Biden durante su intervención por la centuria de la masacre en la ciudad de Oklahoma.
    
"Estamos en un punto de inflexión como nación, lo que algunos no quieren ver ya no se puede ignorar: no fue un tumulto, fue una masacre", afirmó el mandatario, quien además visitó el Centro Cultural de Greenwood, se reunió en privado con tres supervivientes de 107, 106 y 101 años y rindió un homenaje a las víctimas.
    
"Por mucho tiempo la historia de aquello que sucedido se contó en silencio, escondida en la oscuridad. Pero solo por el hecho de que la historia se quede en silencio, esto no significa que no sucedió: si la oscuridad puede esconder mucho, no cancelan nada", agregó, afirmando que hace 100 años "se desató el infierno".
    
Biden luego describió las medidas de su administración para cerrar la brecha de riqueza entre los afroamericanos y los blancos y defendió el derecho al voto, "el más fundamental de los derechos" y ahora "bajo ataque como nunca antes lo había visto".
    
Según un reciente informe de la organización Human Rights Watch, por ejemplo, los negros en el norte de Tulsa sufren un 34% de pobreza frente al 13% de la población blanca del sur de la ciudad.
    
La media de riqueza de los blancos en Estados Unidos, según datos del Center for Progress, en 2019 era de 189.100 dólares, mientras que la de los negros se quedaba en 24.100 dólares.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.