Primer Ministro visita Centro de Evaluación y Diagnóstico Integral de Personas Deambulantes

especiales

Primer Ministro visita Centro de Evaluación y Diagnóstico Integral de Personas Deambulantes
Fecha de publicación: 
25 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Foto tomada del perfil en facebook de Gobierno Cuba

Primer Ministro visita Centro Provincial de Evaluación y Diagnóstico Integral de Personas con Conducta Deambulante

Por el Centro Provincial de Evaluación y Diagnóstico Integral de Personas con Conducta Deambulante inició, en la mañana de este viernes, la visita de trabajo del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, a la provincia de La Habana.

Acompañado por la titular de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Cuba, Marta Elena Feito, y las máximas autoridades de la capital, Marrero Cruz recorrió las instalaciones donde han sido atendidas, desde el inicio de la experiencia, hace poco más de un mes, más de 600 personas.

Esta labor, según explicó Iris Torres Sotolongo, directora provincial de Trabajo y Seguridad Social, ha permitido ayudar a las personas con dichos comportamientos, quienes antes eran llevadas, sin previa evaluación, al Centro Provincial de Protección Social.

El centro tiene 3 áreas esenciales en las cuales se evalúan la situación social, el estado clínico y de salud mental y se identifican a las personas. Luego de este diagnóstico se determina la conducta a seguir, priorizando el regreso con la familia y su reinserción social.

Marrero Cruz se interesó por las condiciones de trabajo de quienes allí laboran, las experiencias difíciles que a diario enfrentan, e insistió, sobre todo, en garantizarles una estancia agradable a las personas, que contribuya a su reincorporación a la sociedad.

Aunque aún no se pueden ofrecer valoraciones definitivas de esta reciente experiencia, el trabajo del centro ya arroja luces sobre cómo atender, desde la sensibilidad y el humanismo, una problemática social tan compleja.

Muy emotivo fue el intercambio de Marrero Cruz con pacientes de la Sala de Servicios de Adicciones del hospital psiquiátrico  de La Habana. Allí, además de la rehabilitación integral, se promueve la inserción en la comunidad y la incorporación al trabajo.

La empresa de alta tecnología Industria Electrónica, dedicada a la construcción y ensamblaje de equipos electrónicos, electrodomésticos y utensilios de plástico, fue otra de las entidades visitadas.

A partir de la instalación de parques solares, la empresa genera la energía que consume, y sus proyectos responden a la voluntad del país de avanzar en el cambio de la matriz energética, la transformación digital y la aplicación de la ciencia y la innovación.

Entre los proyectos más novedosos, sobresalen los parques fotovoltaicos verticales, colocados en las paredes de la empresa, un computador para el hogar y la 1ra. solinera pública (sistemas fotovoltaicos con cargadores para vehículos eléctricos).

Junto al presidente de Inder, Osvaldo C. Vento Montiller, Marrero Cruz llegó hasta el estadio La Polar, inmerso en un proceso inversionista. Se ha avanzado en el montaje de gradas, luminarias exteriores y regadío y se trabaja en los viales, la pavimentación y el cercado perimetral.

Como última actividad del programa de trabajo, Marrero Cruz intercambió con el Consejo de la Administración Municipal de Marianao. 

El llamado, como en otros escenarios, fue a identificar las potencialidades productivas del territorio y que estas se traduzcan en soluciones.
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.