Exalta Esteban Lazo aporte del pueblo al proceso revolucionario

especiales

Exalta Esteban Lazo aporte del pueblo al proceso revolucionario
Fecha de publicación: 
7 Julio 2023
0
Imagen principal: 

Foto: Yadira Núñez Figueredo 

Las grandes batallas de la Revolución siempre se han ganado con la participación del pueblo, aseguró hoy en Camagüey Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, durante la tercera jornada de la visita parlamentaria a esta provincia.

Al cumplir una amplia agenda de trabajo en el territorio agramontino, junto a Ana María Mari Machado, vicepresidenta del máximo órgano legislativo en el país, Lazo Hernández constató en la Finca El Renacer, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 26 de Julio, el funcionamiento de la planta para la producción de harina de yuca, y la calidad del cereal a partir de sus complementos y ventajas para la alimentación.

En ese sentido, pudo a+-+preciar las croquetas elaboradas por la Micro Empresa Conserva de Producciones Agrícolas Locales (Copal), destinadas, junto a otros conformados, al consumo social.

Durante un intercambio con Andrés Pérez Posada, productor principal de esa área, cuya disponibilidad de tierras supera las 10 hectáreas, insistió en la necesidad de aprovechar al máximo las potencialidades que brinda la ciencia, la tecnología y la innovación en aras de emplear mejor las riquezas para el cultivo que actualmente posee la demarcación.

En ese empeño convocó a extender la iniciativa al resto de la provincia, la cual elogió como un ejemplo para la nación, de manera que constituya una alternativa para disminuir las importaciones de harina de trigo.

También en la Finca Villa Luisa, perteneciente a la CCS Renato Guitart, reconoció, tras su última visita, los avances en los cultivos varios, las plantaciones de café y la construcción de un local para la elaboración de un jugo natural de excelencia, explicó el productor David Hernández González.

Al dialogar con él y apreciar sus esfuerzos por convertir a una de las 158 fincas aledañas a la ciudad en un sitio de referencia para alcanzar la verdadera soberanía alimentaria, Lazo Hernández exhortó a los dirigentes del sector de la Agricultura a realizar encuentros necesarios en ese espacio de tierra, con el propósito de cumplimentar el desarrollo de buenas prácticas en esta tarea tan estratégica para el país.

Enfatizó en la posibilidad de lograr el encadenamiento con la zona de desarrollo turístico de Cayo Cruz, además de continuar apostando por eliminar intermediarios entre los productores y el pueblo, de manera que cada día los precios sean más asequibles para todos.

En su recorrido por la capital agramontina, un sitio oportuno para reflexionar de cerca con el pueblo fue la circunscripción 44 de la comunidad de Prolongación de Palma, una de las más afectadas por la crecida de los ríos Tínima y Hatibonico, que provocó, en los primeros días del mes de junio, severos daños en 114 viviendas, de ellas, 47 desde el punto de vista constructivo, comentó Dixamy Rodríguez Gómez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Camagüey.

Allí conversó con familias damnificadas sobre los avances en las labores de recuperación y la necesaria participación popular, siempre con la confianza de que la Revolución no deja desamparado a nadie ni siquiera en medio de las complejas limitaciones económicas que hoy enfrenta Cuba.

En el terreno admiró la donación de una vivienda que hoy construye la Pequeña Empresa Resistencia Estructural Logística y Eficiencia (Rele), a cargo de Rogelio Enrique López Estevez, quien transmitió el orgullo de poder contribuir de esa manera con el bienestar de uno de sus vecinos.

Precisamente, el presidente del Parlamento destacó que ejemplos como esos demuestran la responsabilidad social de los más de 16 mil actores económicos que existen en el país para que puedan generar mucho más aportes al desarrollo económico de la Isla.

Para los maestros y alumnos del seminternado Enrique Zaragozí Miranda constituyó una emotiva sorpresa la inesperada llegada de Lazo Hernández, quien se llevó no sólo el cariño de las nuevas generaciones, sino también la calidad del proceso docente educativo al revisar las boletas con las calificaciones de los estudiantes.

A ellos preguntó por el Che, por sus valores y el ejemplo que asumen desde las aulas y cualquier otro escenario docente, y al indagar en sus aspiraciones vocacionales ratificó la confianza en la continuidad de la Revolución.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.