Cuba reafirma derecho a la vida en Palestina

especiales

Cuba reafirma derecho a la vida en Palestina
Fecha de publicación: 
30 Marzo 2025
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de PL

Cuba conmemora hoy el Día de la Tierra Palestina, en recordación del asesinato de seis jóvenes de ese país durante una manifestación en 1976 por el despojo de sus tierras por el régimen sionista.

La víspera, los capitalinos recordaron el aniversario 49 de la primera huelga general del pueblo palestino en reclamo de sus derechos y contra el robo de su territorio por Israel, durante un acto celebrado en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)

«La guerra palestina no es otro conflicto territorial, es una crisis de derechos humanos, donde el miedo y la desconfianza se han convertido en parte de la vida cotidiana» declaró Mohammed Bheisi, estudiante palestino que cursa la carrera de Medicina en Cuba.

Bheisi agradeció al gobierno y pueblo cubanos por sus muestras de solidaridad.

El presidente del ICAP, Fernando González, afirmó que el país caribeño continuará exigiendo el fin del genocidio israelí contra Palestina y el reconocimiento de esa nación como Estado ante la ONU.

El titular del organismo demandó el cumplimiento de las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas, el restablecimiento de las fronteras palestinas antes de 1967 y el retorno de los desplazados por el conflicto.

González señaló durante el acto de solidaridad, al que asistió la integrante del Buró Político del Partido Comunista,  Teresa Amarelle, que el pueblo palestino está privado de los Derechos Humanos, incluido el derecho a la vida.

«Estamos aquí para denunciar ante la historia el crimen que se comete contra Palestina; el genocidio del que es víctima su pueblo es una herida abierta en la conciencia de la humanidad», declaró Fernando González, Presidente del ICAP y Héroe de la República de Cuba.

«Por más de 75 años, el pueblo palestino ha enfrentado la ocupación y la violencia sistemática, sumándole la destrucción, los bloqueos que impiden la entrada de insumos médicos, combustibles y alimentos; no son más que armas utilizadas por el sionismo día tras día para destruir a todo un pueblo y tratar de borrar su historia», acusó González.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.