Copa de Oro deja tocado al fútbol cubano

especiales

Copa de Oro deja tocado al fútbol cubano
Fecha de publicación: 
7 Julio 2023
0
Imagen principal: 

Foto: JIT

De reojo, porque los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 nos tienen bastante ocupados, vimos la mala actuación de Cuba en la Copa de Oro, el principal evento para selecciones nacionales de la Confederación de Norte, Centroamérica y el caribe de Fútbol (Concacaf).

No se puede evaluar de otra manera porque cuando se dio la nómina hubo ausencias importantes, pero tampoco pensé que fuera para que nos marcháramos del certamen con tres derrotas en igual cantidad de presentaciones, y apenas tres goles anotados, uno en el segundo partido cuando íbamos debajo 0-4, y los otros en el último encuentro, cuando los nuestros no se jugaban nada más que el honor y también estaban en desventaja en el marcador (0-2 y 1-4).

Canadá y Guatemala eran claramente favoritos en el grupo D, pero Guadalupe está a nuestro alcance y nos llevamos una goleada 4-1 que creo no pensaron ni los caribeños.

Al menos esas eran las luces al final del túnel que observamos en los últimos meses con nuestro seleccionado absoluto, que poco a poco ganaba prestigio en nuestra área geográfica.

Sin embargo, la Copa fue un auténtico cubo de agua fría, con todo y los elementos que nos faltaban, porque nuestros jugadores parecían perdidos en la cancha en demasiados momentos.

Lo único alentador para los Leones del Caribe es que hay talento en los jóvenes vistos en estos encuentros, pero ciertamente esperábamos un mejor funcionamiento desde el punto de vista colectivo.

Los dos amistosos ante Chile y Uruguay dieron algunas señales, pero quisimos creer que esos malos augurios obedecían más que nada a la calidad de los rivales, pero ahora se hizo patente el desastre con un esquema de juego que nunca cristalizó, y errores que se repiten desde hace décadas, como el querer salir siempre con balón dominado de la zaga, a veces con movimientos bien arriesgados. Como ocurre en un alto por ciento de estas jugadas, la pérdida se traduce en anotación rival, y esta no fue la excepción.

Los establecidos Maykel Reyes y Luis Javier Paradela fueron los mejores a lo largo del certamen, pero de ahí para atrás hubo poca lucidez. Incluso, Maykel no abrió como titular, y eso indica que la apuesta por la juventud en esta posición no fue clara, a diferencia de quienes entraron de cambio, que sí dejaron una buena impresión.

Fue el caso específico del talentoso Aldair Ruiz, que no solamente fue inefectivo al ataque, sino que salió hasta expulsado en el segundo encuentro y con solamente 20 minutos sobre el terreno.

El siguiente objetivo de Cuba es la Liga de Naciones de la Concacaf, pero se necesita trabajar mucho más para recuperar nuevamente la esperanza en nuestro fútbol.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.