China y Cuba celebran intercambio cultural infantil
especiales

Cuba y China realizaron hoy un intercambio cultural infantil como parte de las celebraciones por los 65 años de relaciones diplomáticas y de conjunto con el proyecto "YOOFU Future Diplomat".
La Embajada cubana recibió a niños del gigante asiático quienes recorrieron la «Galería de la Amistad Bilateral» e intercambiaron con el embajador Albero Blanco.
Uno de los momentos destacados fue la sesión interactiva «Diplomacia de Cerca», donde jóvenes estudiantes plantearon preguntas a los diplomáticos presentes.
A continuación, se llevó a cabo un espectáculo de talentos infantiles que fusionó elementos culturales de ambos países, incluida la declamación de poemas cubanos por parte de niños.
Los asistentes también participaron en una clase de salsa impartida por la escuela de baile «Sazón», así como en actividades artísticas colaborativas entre jóvenes chinos y cubanos.
El programa «YOOFU Future Diplomat» busca promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos amistosos entre China y otros países.
Antes de visitar las embajadas, los estudiantes reciben formación en cultura internacional y protocolo, lo que les permite interactuar de manera efectiva con los diplomáticos.
Este tipo de iniciativas no solo contribuye a la continuidad de las relaciones bilaterales, sino que también extiende esos vínculos a las nuevas generaciones.
Aunque las relaciones diplomáticas entre China y Cuba cumplirán 65 años, los nexos históricos datan del siglo XIX cuando los primeros ciudadanos chinos llegaron al país antillano.
El 2 de septiembre de 1960, delante de más de un millón de cubanos, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, instó a romper relaciones con el gobierno de Taiwán para establecer vínculos diplomáticos con la República Popular China de Mao Zedong.
El 28 de septiembre de ese año Cuba se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en establecer estos nexos con la nueva China, lo que allanó el camino para las relaciones entre el gigante asiático y el resto de las naciones de la región.
Añadir nuevo comentario