Bolsonaro o la estupidez al cubo
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/bolsonaro_ministro.jpg?itok=XpZSpsvg)
El ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, poniendo gel hidroalcohólico al presidente del pas, Jair Bolsonaro (Andre Borges / AP)
Tiene el mundo dos razas: la de los generosos y la de los egoístas. Y no hay que pensar mucho para colocar en esta última al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien compite en truculencias fanáticas con su mentor norteamericano, Donald Trump.
Como éste, ha hecho lo indecible para evitar cualquier cuarentena para combatir la cada vez mayor epidemia de coronavirus, y no le importa la vida de sus ciudadanos, en aras del mantenimiento de medidas neoliberales y ganancias de los poderosos.
Superando sus propias estupideces, el ultraderechista destituyó al único miembro de su gabinete que estaba obrando cuerdamente contra la pandemia, el ministro de Salud, Mandetta, y no contento con ello se unió a una manifestación de sus más enconados partidarios fascistas que pedía el cierre del Congreso y la destitución de varios magistrados del Supremo Tribunal Federal.
Todo ello se produjo luego de que fuera confirmado que son 12 y no siete los integrantes infectados con coronavirus de la comitiva presidencial que le acompañó hace unos días a Estados Unidos, para mostrarle una vez más su vasallaje a Trump.
Bolsonaro ordenó eliminar todas las medidas de aislamiento social dictadas por el destituido titular, que ha sido seguida por varios alcaldes y gobernadores sensatos.
Además de participar en la demostración a su favor y en contra de congresistas y jueces, se dirigió al Palacio do Planalto, sede de la presidencia, y sin máscara sanitaria se acercó a los admiradores – unos 150 – mantenidos en la calle. tocó un sinfín de manos, posó para fotos y cargó una enorme bandera nacional.
Para algunos analistas, esa conducta puso en riesgo no sólo su salud y la de la gente, sino la precariedad de su mandato, cuestión que, lamentablemente no comparto, porque hay fuertes factores imperiales que quieren mantenerle en el poder.
PERO HAY MÁS
El país enfrenta una muy seria crisis económica, ahora agravada por el escenario mundial. Al participar de esta manifestación (cuya convocatoria, a propósito, él ya había respaldado) confronta directamente el Congreso. Hay una serie de iniciativas de reforma, que el gobierno asegura ser esenciales, que serán enviadas para votación de diputados y senadores, en un momento en que se refuerza la campaña contra el mandatario, sus tres hijos hidrófobos y los sicarios que le rodean.
En cuanto al anuncio del despido, éste provocó muestras de simpatías hacia el ahora ex titular de Salud, un ortopédico que fue sometido a varios de días de desgaste por el presidente, quien anunció como su reemplazante al oncólogo Nelson Teich.
El nuevo ministro actuó como consultor del área de Salud en la campaña electoral del 2018 y en un reciente artículo calificó al distanciamiento social como “la mejor estrategia por el momento”. Al ser presentado por Bolsonaro, Teich garantizó “alineamiento” entre el Ministerio de Salud y el resto del gobierno, pero también que no implementaría cambios “bruscos” de políticas.
Mayor Olimpia, líder en el Senado del PSL, partido por el que Bolsonaro fue electo y con el que luego rompió, dijo que si el nuevo ministro persiste en su posición de defender medidas de aislamiento social, deberá elegir entre tener "problemas serios con el presidente o romper su diploma”.
Alessandri Molón, líder del centrista Partido Social Demócrata (PSB), consideró que “el despido de Mandetta no pasa de un ajuste de cuentas por parte de un jefe que, en el auge de la mediocridad, no tolera a un auxiliar que se destaca más que él. Está más preocupado con su reelección que en salvar vidas”.
Varios gobernadores también expresaron decepción con la decisión de Bolsonaro, quien aumentó la incertidumbre sobre cómo Brasil lidiará con una pandemia que ya mató a 1 924 personas hasta este jueves 16 de abril, y cuyo pico se aproxima en las próximas semanas con señales de agotamiento en la capacidad de atención del sistema de salud.
- Añadir nuevo comentario
- 5250 lecturas
Comentarios
Alexander
Oscar luis
Cheppa
Raul
La Jefa
Páginas
Añadir nuevo comentario