Aboga Cuba por sistemas de salud resilientes frente a la COVID-19

especiales

Aboga Cuba por sistemas de salud resilientes frente a la COVID-19
Fecha de publicación: 
29 Junio 2021
0
Imagen principal: 

Cuba abogó hoy por la consolidación de sistemas sanitarios basados en la atención primaria, que permitan una mayor equidad en el acceso a los servicios, para una recuperación efectiva frente a la COVID-19.

Al intervenir en la I Cumbre Virtual de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo para la salud, por un futuro saludable y resiliente, Tania Margarita Cruz, viceministra cubana de Salud, reiteró la importancia de la cooperación internacional y la solidaridad con el objetivo de ayudar a los pueblos más necesitados a enfrentar la actual pandemia.

El sitio web oficial del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) publica la intervención de Cruz, quien explicó que la mayor de las Antillas ha apoyado con el envío de 57 brigadas del Contingente Internacional Henry Reeve a 40 países, de los cuales siete son pequeños estados insulares en desarrollo.

Salvar vidas tiene que ser en estos momentos la prioridad de todos. Debemos complementarnos, compartir lo que tenemos, apoyarnos mutuamente y aprender de experiencias exitosas para enfrentar este inmenso reto, dijo la representante cubana.

Aseguró que la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 ha demandado un esfuerzo extraordinario de los profesionales de la salud, los científicos cubanos y el pueblo en general, a pesar del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.

El cerco estadounidense impide la obtención de equipamientos y materiales indispensables para el manejo de esta enfermedad, advirtió la viceministra cubana.

Destacó el nuevo resultado de la ciencia cubana: la eficacia de dos candidatos vacunales, Abdala con 92,28 por ciento (%) con tres dosis y Soberana 02, que aun sin la tercera dosis alcanza el 62 %, aun cuando la política injerencista estadounidense aumentó su agresividad durante este período de pandemia, con la aplicación de 243 nuevas medidas coercitivas.

La representante cubana reiteró la disposición de su país de continuar ofreciendo su ayuda humanitaria a los pueblos del mundo y el conocimiento de los profesionales cubanos de la salud, para estar mejor preparados ante nuevas emergencias y lograr un futuro saludable para todos.

“Salvar vidas tiene que ser en estos momentos la prioridad de todos”

Intervención de la Viceministra de Salud, Dra. Tania Margarita Cruz Hernández, en la Cumbre Virtual de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo para la salud, por un futuro saludable y resiliente.

Excelencias:

Agradecemos por la celebración de esta Cumbre, congratulamos a los organizadores, quienes lo hicieron con una mirada diferente. Es la primera vez que los pequeños Estados insulares en desarrollo, miembros de la Organización Mundial de la Salud, se unen para debatir sobre situaciones comunes que afectan la salud de nuestros pueblos, que en su mayoría se enfrentan a riesgos graves como el cambio climático, las enfermedades no transmisibles, los desastres naturales y la pandemia de COVID-19 que ha generado una crisis sin precedentes, de múltiples y demoledores efectos en el ámbito sanitario, la economía, el comercio y las sociedades en general.

Todas estas son amenazas para la vida, la salud y el bienestar, que impactan de forma negativa en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible e imponen ostensibles restricciones a su plena consecución.

Estimados colegas:

La pandemia causada por el SARS-CoV-2 ha demandado un esfuerzo extraordinario de los profesionales de la salud, los científicos cubanos y el pueblo en general, en medio de una asfixiante guerra económica y la aplicación deliberada y recrudecida de inhumanas medidas coercitivas unilaterales que nos han impedido el aseguramiento médico, de equipamientos y materiales indispensables para el manejo de esta enfermedad.

Asociados a los esfuerzos por contener el virus, tuvimos que ampliar las producciones de la industria biotecnológica y farmacéutica, y como resultado, el 85 por ciento de los productos empleados en el protocolo de tratamiento de la COVID-19 son de fabricación nacional.

A Cuba, le enorgullece compartir en este escenario el nuevo resultado de la ciencia cubana, la eficacia de dos candidatos vacunales, Abdala 92,28% con tres dosis y Soberana 02 que aun sin la tercera dosis alcanza el 62%. En ambos casos se supera el 50% de eficacia para vacunas contra la COVID-19 requerido por la Organización Mundial de la Salud.

Una vez aprobado su Uso de Emergencia, se convertirán en las primeras vacunas contra la COVID-19 desarrolladas en América Latina y el Caribe.

Distinguidos delegados:

El enfrentamiento a la COVID-19 nos ha confirmado que la solidaridad y la cooperación internacional son vitales en este tipo de situaciones.  Ningún país, grande o pequeño, está ajeno a ello.

Salvar vidas tiene que ser en estos momentos la prioridad de todos. Debemos complementarnos, compartir lo que tenemos, apoyarnos mutuamente y aprender de experiencias exitosas para enfrentar este inmenso reto.

Es por ello que Cuba, aunque algunos pretenden mancillar el prestigio de su cooperación médica, ha apoyado con el envío de 57 brigadas del Contingente Internacional “Henry Reeve” a 40 países, de los cuales siete son pequeños Estados insulares en desarrollo.

Excelencias:

Esta pandemia nos ratifica la necesidad de contar con sistemas sanitarios resilientes, basados en la Atención Primaria de Salud, que permitan una mayor equidad en el acceso a los servicios y el fortalecimiento de la fuerza laboral.

La República de Cuba reitera ante este magno Foro, el compromiso de continuar garantizando el derecho a la salud de todo nuestro pueblo y el llamamiento a la cooperación internacional para la recuperación de los efectos negativos de la COVID-19, estar mejor preparados ante nuevas emergencias y lograr un futuro saludable para todos.

Muchas gracias

 

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.