Vladimir Hernández, dos victorias después: «Ellos ya no están seguros de nada»

Vladimir Hernández, dos victorias después: «Ellos ya no están seguros de nada»
Fecha de publicación: 
9 Enero 2017
0
Imagen principal: 

Yosvani Torres no consiguió su triunfo 100 en Series Nacionales, pero Villa Clara sí igualó el play off semifinal contra Ciego de Ávila. La historia ahora es más corta, es de cuatro chances, a ganar dos. Al menos hay algo definitivo: el final será en el «Cepero» avileño.

El duelo de pinareños comenzó equilibrado desde la lomita. Torres se había tomado en serio lo de revertir la mala impresión de su primera salida en la capital avileña, y Erlis Casanova quería demostrar que la mala fortuna con Camagüey era solo eso, cuestión de poca suerte. Finalmente ninguno se llevó el «gato al agua», pese a que Torres salió mejor parado que su coequipero en Pinar.

Casanova saltó del box con la derrota, y Torres solo sacó un out en la quinta entrada. Pero el espigado pinareño ya lo había advertido antes: Si no era él, que fuera otro, y lo hizo el santiaguero Alberto Bisset.

«Estaba preparado mentalmente. Tuve dos salidas allá en Ciego que no fueron de lo mejor, pero sabía que en algún momento del play off iba a llegarme el chance de aportar a un triunfo. La estrategia que utilicé fue siempre estar por encima en el conteo. Ya los conocía, el año pasado estuve con ellos, llevo años lanzándoles, y la clave sería el control, y más que estábamos pegaditos en el marcador. Ahora pensamos que Freddy no tenga dos salidas malas, aunque por ellos vaya un buen pitcher como Vladimir García. En ese quinto juego hay que darlo todo», dijo a Vanguardia el derecho, quien tuvo excelentes numeritos esta temporada en la Liga Italiana.
 

Eufórico por la igualada, estaba el manager villaclareño, Vladimir Hernández, quien vivió desde la banca uno de los partidos más tensos y «calientes» de esta semifinal. Entre pelotazos, robos de base, expulsiones y bancas vacías, caminó el cuarto juego. Hernández, dice que solo puede estar satisfecho y convencido de que el rival está preocupado. De Machado no se sabe, salió por la misma puerta que el lanzador Ariosky Hernández, tras el pelotazo a Michael González.

«Este es un equipo que no le dicen Azucareros de Villa Clara por gusto. Es un equipo donde los refuerzos que pedimos fueron para esto, para discutir el Campeonato. Este juego demuestra la garra de este equipo, que vino al «Sandino» con dos choques abajo y le hemos empatado la semifinal a Ciego. Vamos el lunes con Freddy Asiel. Aquí no interesa la parte individual de cada atleta sino la disposición de ellos en el terreno. El equipo está contento y alegre, y está para ganarle al campeón que es Ciego de Ávila.

«Aquí se vio en el terreno que ellos están preocupados por este equipo de Villa Clara. Ellos ya no están seguros de nada, mucho menos de que puedan llegar a la final. Freddy está para ganar el tercer juego, porque me dijo que hablara con el equipo, que si ganábamos los dos seguidos, él ganaba el tercero. Saldremos con todo. Va a abrir Freddy, y los relevos estarán entre Yaifredo Domínguez, Ronny Valdés y Yasmany Hernández Rojas».

Más de 11000 almas habitaron el Sandino en la noche del domingo 8 de enero. Al final, cuando Raúl González disparó línea al derecho, y el out 27 fue una realidad, y el score de 5-3 se congeló en el pizarrón, un viejo pesar rondó por la cabeza de los fanáticos avileños. ¿Revive el mito que Roger dio por enterrado?   
Público en el estadio Sandino, cuarto juego contra Ciego de Ávila. Una gran afición para un equipo que ha demostrado su garra.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.