Serie Nacional: Primer paso, Liga Élite

Serie Nacional: Primer paso, Liga Élite
Fecha de publicación: 
27 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Claro que todos los involucrados tienen en mente alzar el trofeo de la 63 Serie Nacional de Béisbol, pero hay que ir paso a paso, y lo primero es tratar de ganar el cruce de cuartos de final para asegurarse un puesto en la venidera Liga Élite.

Solamente Pinar del Río y Granma no tienen esa preocupación, porque suceda lo que suceda ellos están seguros entre los seis participantes, pero el resto debe batirse con ganas para no perderse el venidero torneo.
Si bien los punteros (que implantaron récord imposible de batir de todas las subseries ganadas para una Serie de 75 juegos) salen como favoritos contra Sancti Spíritus, no me atrevería a asegurar lo mismo de Granma contra Matanzas.

Es verdad que los Cocodrilos no tuvieron un buen campeonato por las sensibles bajas en todas las posiciones prácticamente, pero cuando llegan los play offs sus hombres grandes dejan lo que tengan que dejar para acudir al llamado, y ya estaríamos hablando de otro equipo.

Los Alazanes, bien calladitos, pasaron por encima de casi todos y son de mucho cuidado, ya con la experiencia de haber sido campeones también, y el impulso anímico de tener en sus filas al líder jonronero Alfredo Despaigne, quien seguramente quiere alzar por primera vez el galardón luego de jugar a tiempo completo, pues en los anteriores se incorporaba ya en las postrimerías, y tampoco podía aportar demasiado.

Su pitcheo no pasa del status de cumplidor, pero sabe crecerse en los momentos cruciales, y tienen, tanto abridores como relevistas, la experiencia necesaria como para afrontar situaciones límite con solvencia. Si esa ofensiva se muestra tan ajustada como en la etapa regular, están para grandes cosas.

Pero todos deben ser cruces muy atractivos, porque los monarcas de Las Tunas, que a todas luces quisieron evitar a los yumurinos al alinear a sus suplentes en los choques pendientes, se las verán con sus viejos conocidos de Ciego de Ávila, ante quienes sufrieron muchísimo durante años, pero terminaron por equilibrar la balanza.

En estos momentos son los Leñadores los que mejor presente viven, pero los Tigres tendrán el orgullo herido de haber sido los “preferidos” y con Dachel Duquesne en la forma habitual hay que tener cuidado con ellos.
Nada menos que el Clásico de la pelota cubana revivirán Industriales y Santiago de Cuba desde este jueves en el indómito estadio Guillermón Moncada. Ya se vieron las caras el año pasado en semis y los Azules salieron airosos, pero no sin cruentas batallas.

Los capitalinos vivieron un calvario durante todo el certamen con ausencias, contratados y lesionados, pero esta semana de descanso les vino muy bien, mientras que las Avispas no tendrán a su principal bujía, Yoelquis Guibert, y eso empareja un poco la pelea. Aquí el pronóstico es reservado, como en casi todos los demás enfrentamientos.

La única excepción aparentemente será el duelo Vegueros-Gallos, porque los occidentales han estado intratables durante toda la lid, y sería la única verdadera sorpresa de esta ronda si quedan en el camino.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.