«Habana up!»: artistas cubanos exponen en Roma
especiales
El alma de La Habana vista a través de sus paisajes urbanos constituye el centro de la exposición que por estos días acapara la atención de los que visitan el Instituto Cervantes de la capital italiana.
Compuesta por cuadros e instalaciones elaborados por 20 artistas cubanos contemporáneos a partir de fotografías, la muestra ofrece diferentes visiones sobre esta urbe capitalina de la isla caribeña, sus habitantes, construcciones, atmósfera, subsuelo, metáforas, realidades y otros aspectos de la vida cotidiana.
Abierta hasta el venidero 20 de mayo, «Habana up!» refleja la vitalidad, diversidad y consistencia de las artes visuales contemporáneas en Cuba, según opiniones emitidas por críticos y espectadores.
Cada creador seleccionó dos de las imágenes realizadas con anterioridad en lienzo por el artista plástico Xavier Llovet, y pintó o compuso su idea de La Habana creando piezas que incluyen desde trozos de madera hasta hojas, pasando por lentejuelas, explicó la curadora Yohana Pírez.
Según Ussani D´Escobar, «la naturaleza de Bosch se insinúa por doquier en sus obras, cual fuerza desfragmentadora y sagrada, hasta asumir los contornos de lo humano; Wifredo Lam continúa viviendo a través de estos artistas y hace valer su voz sagrada y misteriosa».
Como parte de la exhibición, el público podrá apreciar el humor de Eduardo Abela, las simpáticas calaveras de Julio César Peña y las imágenes abstractas-figurativas de Andy Rivero, entre otros creadores veteranos y noveles cubanos, además de algunos de los trabajos realizados por el pintor italiano Mirko Pagliacci, quien figura como artista invitado.
Añadir nuevo comentario