Demandan a Obama por ilegalidad de guerra contra EI

Demandan a Obama por ilegalidad de guerra contra EI
Fecha de publicación: 
5 Mayo 2016
0
Imagen principal: 



Un oficial en activo del Ejército norteamericano impuso una demanda judicial contra el presidente Barack Obama, por considerar ilegal la campaña que Estados Unidos y sus aliados llevan a cabo hoy contra el Estado Islámico.



El demandante es el capitán Nathan Smith, de 28 años, especialista en inteligencia militar y actualmente desplegado en Kuwait como parte de la llamada Fuerza de Tarea Combinada y Conjunta Inherent Resolve, responsable de supervisar las acciones para derrotar al EI.



Los documentos presentados por los abogados de Smith ante los tribunales señalan que dicha contienda es ilícita porque el mandatario no buscó el aval del Legislativo en los 60 días posteriores al inicio de la campaña en agosto de 2014.



Argumentan además que el gobernante tampoco puso fin a las operaciones tras el fin de ese plazo, como establece la Ley de Poderes de Guerra aprobada en 1973.



Según el diario The New York times, Smith basa además su acción en las cortes en el hecho de que la realización de estas operaciones militares ilegales lo obligan como oficial a violar su juramento de "preservar, proteger y defender la Constitución".



A pesar del crecimiento sostenido de las incursiones aéreas contra el EI en Siria e Iraq, y del despliegue de tropas terrestres a esos dos países, el Congreso aún no aprobó el proyecto de Autorización del Uso de la Fuerza Militar (AUMF), pendiente de discusión desde febrero de 2015.



El mando político militar estadounidense lleva a cabo sus acciones bélicas sobre la base de una declaración aprobada por el Legislativo tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, aunque expertos en el tema insisten en que la Casa Blanca necesita un aval explícito para seguir adelante con esta guerra.



Obama anunció el 24 de abril pasado la decisión de enviar 250 militares adicionales a Siria con el pretexto de combatir al EI, con lo que se eleva a 300 la cifra de soldados desplegados allí, contra la voluntad del Gobierno de Damasco.



Esta medida además coincide con el traslado por el Pentágono de 217 nuevos soldados a Iraq, donde ya operan en misiones de seguridad y asesoría cerca de cuatro mil 100 efectivos de la nación norteña.



Tras conocerse estos incrementos, el diario The New York Times señaló que las tropas norteamericanas en Siria operan sin un basamento legal claro y el aumento de la presencia militar en ese país soberano constituye una medida riesgosa.



Existen buenas razones para estar preocupados por la decisión de Obama de enviar más militares a territorio sirio sin la debida autorización del Congreso, agregó el rotativo.



En septiembre de 2014, la coalición militar liderada por Washington inició bombardeos contra los fundamentalistas en Siria -dos meses después de comenzar acciones similares en Iraq- sin autorización del país árabe.



Las autoridades de Damasco en reiteradas ocasiones denunciaron que Estados Unidos y sus aliados apoyan a los grupos armados que pretenden derrocar por la fuerza al presidente Bashar Al Assad.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.