Champions, el peligro de la confianza

Champions, el peligro de la confianza
Fecha de publicación: 
31 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Es seguramente la final de la Liga de Campeones del fútbol europeo más desequilibrada de las últimas décadas, pero el exceso de confianza pudiera provocar un fracaso estrepitoso para el Real Madrid.

Ya avisó recientemente la propia entidad blanca con su división de baloncesto, que lucía ampliamente favorita en la final de la Euroliga y salió trasquilada, y en el más universal están calientes todavía los recuerdos del Manchester City en la Copa de Inglaterra y el Bayer Leverkusen en la Europa League.

El equipo más vistoso del planeta no pudo alzar el cetro de la competición más antigua del fútbol mundial ante un Manchester United que no sale de horas bajas, y el Leverkusen fue goleado por el Atalanta italiano, pese a llegar con un invicto de más de 50 partidos en todas las competiciones.

A otro pueden sorprender, pero el técnico italiano Carlo Ancelotti vivirá su novena final de Champions, contando las tres que jugó de pantalones cortos, y sabe que nada es más peligroso que celebrar antes de tiempo.

Medio mundo da por hecha ya la decimoquinta sin haberse jugado, pero Carletto es muy consciente de que en 90 minutos puede pasar de todo, y por eso muestra el mayor de los respetos hacia el Borussia Dortmund alemán, el rival que todo el mundo veía como el manjar, pero silenciosamente fue dejando en el camino a un grande tras otro: PSV holandés, Newcastle inglés, Milán AC italiano, Atlético de Madrid español, París Saint Germain francés…

El mismísimo Wembley es un escenario desconocido para los merengues, a pesar de ser ellos los máximos ganadores de Orejonas, y ese recinto, el que más finales ha acogido. Así de curioso será este partido, como para que los madridistas sumen otro hito a su brillante palmarés.

Ni siquiera declaraciones completamente fuera de lugar del delantero brasileño Rodrygo, donde dejaba la puerta a un traspaso, o la inminente incorporación de Kylian Mbappé, que ya firmó su primera camiseta blanca, desvían la concentración de los máximos ganadores de esta competición.

El cuerpo técnico es muy consciente de que, aunque en el papel son mejores en prácticamente todos los aspectos de juego, el Dortmund tiene sus armas, y lo mismo con un balón parado que con un contragolpe sorpresivo, puede meterlos en aprietos.

Dos leyendas del fútbol teutón vivirán sus adioses, Toni Kroos por el bando madrileño y Marco Reus por el de los aurinegros; el primero para colgar las botas, el otro para marcharse a otra Liga, y ambas escuadras tratarán de despedirlos de la mejor manera.

Supuestamente, ya para Reus estar en la final es un premio, pero nada de eso, siempre se pide más, y qué mejor que arrebatarle un título al Madrid, cuya única duda estaba en la portería entre Andry Lunin y Thibaut Courtois, pero con la gripe de última hora del ucraniano todo se decantó para el belga.

El presidente Florentino Pérez ya hace un hueco en el Santiago Bernabéu para la 15, pero mucho cuidado, hay que sudar la camiseta primero.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.