Ciego es un equipo grande, el mejor del béisbol cubano
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G4/6bb2d02b91f9bb851237cb3dd63580d7_XL.jpg?itok=5mOUE2v3)
Este equipo crece por año. Tenemos jugadores talentosos y experimentados, además del mejor manager del país (Roger Machado), expresó García, uno de los principales prospectos de la pelota nacional, en exclusiva con Prensa Latina.
Los tigres derrotaron este domingo 8-0 a los vegueros de Pinar del Río en el séptimo y último juego de la gran final del béisbol cubano, y revalidaron así el cetro de campeones nacionales.
Este título es el premio a mucho trabajo, mucho entrenamiento. Pinar fue un rival muy fuerte, nunca se dio por vencido, pero Ciego y su pueblo se merecían esta victoria, remarcó García, seleccionado el Jugador Más Valioso de la temporada regular.
Por su parte, Dachel Duquesne dijo sentirse emocionado por la victoria de los avileños y por su rol protagónico en la gran final, en la cual alcanzó dos victorias de las cuatro de su equipo.
Duquesne, Jugador Más Valioso de los playoffs, lanzó siete entradas en el séptimo y decisivo partido de la gran final, para llevarse "el triunfo más importante" de su carrera.
En total, el derecho de 26 años lanzó siete entradas completas de manera impecable, en las que permitió seis hits y dejó sin carreras a la artillería pinareña.
Osvaldo Vázquez, el receptor de los tigres, se congratuló por la coronación y enalteció la labor de Machado al frente de la novena, sobre todo "en los momentos difíciles".
Tuvimos que sudar pero al final nos llevamos el gato al agua, resaltó el máscara.
Tras barrer en semifinales por 4-0 a Industriales, Ciego de Ávila salió delante en la gran final con tres triunfos al hilo, por 9-4, 2-1 (en 13 entradas) y 6-5, dejando la escena lista para un nuevo "escobazo".
Sin embargo, Pinar tomó un segundo aire y consiguió ganar los juegos cuatro (6-3), cinco (8-7) y seis (7-3) para empatar la serie, algo hasta entonces inédito en torneos domésticos (ningún equipo había remontado jamás ese déficit en la historia del béisbol cubano).
Pero Ciego remató la faena hoy con triunfo 8-0 y dejó sin voz a los pinareños, quienes por un momento pensaron que conquistarían su onceno cetro nacional.
Pinar es un adversario de mucho cuidado, lo demostraron en esta final, no por gusto es uno de los cuatro grandes de la pelota cubana, pero nosotros (Ciego de Ávila) estamos en un momento muy bueno, con jugadores de mucha calidad, listos para jugar partidos decisivos como el de hoy, enfatizó Machado.
Bajo la égida de Machado, Ciego de Ávila conquistó el trono de Cuba en 2012, 2015 y 2016, resultados que lo colocan como el manager más ganador del último lustro, y el tercero más victorioso en la historia del béisbol cubano -empatado con otros cuatro-, solo por detrás de Jorge Fuentes (5), Ramón Carneado (4) e Higinio Vélez (4).
Ganar títulos siempre es bueno, demuestra que vamos por el camino correcto, que hacemos las cosas bien. Seguiremos en esa línea para seguirle dando éxitos al pueblo avileño, que tanto se lo merece, destacó el estratega de los tigres.
Añadir nuevo comentario