Cuba prevé asistencia récord en V Parapanamericanos
especiales
Cuba prevé participaciones récords en número de atletas (66) y deportes (8) en los V Juegos Parapanamericanos de Toronto’15, pactados del 7 al 15 de agosto.
Según cifras informadas en el último chequeo de la preparación, ya 24 clasificaron del atletismo, ocho del judo, seis de natación, igual cifra de tenis de mesa, cinco de levantamiento de pesas y uno de ciclismo, además de las 12 integrantes del equipo de voleibol sentado femenino.
El jefe del Departamento de Deporte para Discapacitados del INDER, René Jiménez, explicó que a estos deben sumarse otros cuatro de tenis en silla de ruedas, a confirmarse por wild card de la Federación Internacional.
En total sumarían 66 para una justa con 268 juegos de medallas, 135 del masculino, 118 para damas y 15 en pruebas mixtas, distribuidas en 15 deportes que deben reunir a más de 1 600 competidores.
Para Cuba la misión es mantener o superar los resultados de Guadalajara’11 (cuarto puesto con balance de 27-16-11) y dar continuidad a la solidez mostrada a partir de Río de Janeiro’07 (quinto con 28-21-11), para lo cual mantiene algunas figuras de relevantes resultados paralímpicos, mundiales y continentales, acompañadas ahora por otras más noveles, 38 de ellas sin concursos previos a este nivel.
Aunque el programa definitivo tendrá forma luego de las inscripciones nominales, desde ahora se barajan nombres principales como Yunidis Castillo, Omara Durand, Luis Felipe Gutiérrez, Leonardo Díaz, Yaumara Milán y Daineris Mijans, por solo citar algunos de los ganadores de las 14 preseas áureas logradas hace cuatro años por el atletismo, capacitadas para repetir y hasta aumentar sus labores.
De los tradicionales con más aporte también destacan judo y natación, entonces con cinco y seis títulos, respectivamente, aunque esta vez los del arte marcial tendrán bajas como la de los campeones allí Yarima Brooks y Víctor Luis Sánchez, quienes no recibieron calificación médica en los Juegos Paralímpicos de Londres’12.
Pero hay caras nuevas que como el nadador Lorenzo Pérez, con tres doradas en su debut en la urbe azteca, bien pudieran dar agradables sorpresas, incluido Ernesto Blanco, quien con los 49.12 segundos conseguidos en Sao Paulo lideró el ranking de los 400 metros T47 en el 2014, además de ser segundo en los 800, y se prepara para irrumpir en la pista canadiense.
Por cierto muchos de ellos aspirarán a conseguir plazas para los paralímpicos de Río de Janeiro’16, pues en esos ocho deportes se garantizan cupos por marcas y puntos para los listados de clasificación.
Por lo pronto lo seguro es que la batalla será muy dura, con los anfitriones sumados y las potencias empeñadas en mantener delantera como en Guadalajara: Brasil (81-61-55), Estados Unidos (51-47-34) y México (50-60-55).
Añadir nuevo comentario