Chomsky: "Es bastante impactante que la sociedad de EE.UU. sea tan racista"
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G1/cfc0408c6d5927545f6667ef39308d97_XL.jpg?itok=4Ip5n8LQ)
El historiador y filósofo Noam Chomsky opina que las recientes protestas de la comunidad afroamericana en EE.UU. casi se han convertido en un movimiento antirracismo y de justicia social, teniendo en cuenta que los principios fundacionales de EE.UU. son la esclavitud y el exterminio de la población indígena.
En una entrevista con la periodista Laura Flandes, donde abordó diferentes temas como la guerra en Irak y Siria, el capitalismo e influencia de China, el destacado lingüista habló sobre los recientes acontecimientos en Ferguson. "Esta es una sociedad muy racista. Es bastante impactante", dijo al respecto Chomsky.
Además, Chomsky culpó a la guerra contra las drogas, a la que calificó "como una guerra racista". "Ronald Reagan fue un racista extremo, no lo ocultaba, pero la llamada 'guerra contra las drogas', desde la vigilancia a una eventual salida de la cárcel, estaba diseñada para que fuese imposible que la comunidad masculina negra y, cada vez más mujeres, y más y más hispanos fuesen parte de la sociedad [estadounidense]", sostuvo.
Chomsky señaló que hay algunos privilegios para las elites afroamericanas, pero no para la población en masa.
"Ellos han sido recriminalizados y convertidos en una fuerza de trabajo esclavo, que es el trabajo forzado", concluyó Chomsky y añadió: "Esta es la historia de América. Y para salir de esto no basta con un pequeño truco".
Añadir nuevo comentario