Industriales-Santiago: ¿un clásico azul o rojiblanco?

especiales

Industriales-Santiago: ¿un clásico azul o rojiblanco?
Fecha de publicación: 
6 Diciembre 2011
3

Aunque temprano para el gusto de muchos, la subserie entre dos de los equipos más seguidos y de mayor rivalidad en nuestra pelota, Industriales y Santiago de Cuba, vuelve a levantar expectativas y desde ya se vaticinan miles de espectadores de miércoles a viernes en el estadio Latinoamericano, de la capital cubana.

 

Con el mejor inicio de las dos últimas campañas, los azules que dirige Lázaro Vargas no solo suman cinco victorias y un revés, sino que lideran el bateo de la joven serie nacional (361), las anotadas (56), los hits (75) impulsadas (53), en tanto es el equipo de mayor OBP (458) y de mayor slugging (548). Como si fuera poco, a sus lanzadores apenas le batean 234 y son quintos en promedio de carreras limpias (3,35 pcl).

 

Los archiconocidos rivales del oriente, esta vez dirigidos por otro mánager debutante, Alcides Sánchez, no han empezado bien la temporada al caer 1-2 frente a Ciego de Ávila y Sancti Spíritus. Llama la atención que hombres como Rolando Meriño, Luis Miguel Navas, Reutilio Hurtado y Pedro Poll estén bateando muy por debajo de su acostumbrado promedio, en tanto su pitcheo es hoy el tercero más malo del campeonato (6,66 pcl).

 

La tanda capitalina se ha visto muy ajustada y sin fisuras, incluso remontando marcadores adversos como hicieron frente a Artemisa. El torpedero Yamil Rivalta lo ha hecho de maravillas en sustitución del lesionado Rangel Ramos y este enfrentamiento con Santiago hará valorar con más elementos si se trata de una racha inspiradora inicial de los “Leones” o si es apenas el comienzo de una gran locomotora de triunfos.

 

El palmarés histórico entre ambos equipos marcha favorable a Industriales 78 victorias por 71 (incluyendo play off), lo cual da una medida de lo parejo que andan las estadísticas y la calidad sobre el terreno que muestran sus peloteros, que encuentran en el Coloso del Cerro aficiones repartidas, pues el graderío derecho apoya a los rojiblancos del oriente, mientras que el resto del estadio lo hace con el elenco anfitrión.

 

De cualquier manera, la subserie encenderá pasiones y polémicas, tal y como lo viene haciendo la selección matancera bajo la dirección de Víctor Mesa, que archiva cinco sonrisas y un solitario revés.

 

Precisamente los llamados “cocodrilos” recibirán en sus predios a Granma en lo que clasifica como el segundo match más atractivo de esta tercera semana de béisbol.

 

“Nosotros vamos paso a paso. Ahora tendremos a Santiago enfrente, pero los preocupados siempre serán ellos, porque Industriales ha demostrado que aquí en el Latino hay que jugarnos de maravillas para ganarnos”, comentó Lázaro Vargas a la prensa al término del último partido frente a Artemisa.

 

Solo resta llegar temprano al estadio y que se prendan las luces. ¿Industriales o Santiago de Cuba? ¿Leones o Avispas? ¿Azul o Rojiblanco? Los pronósticos pintan…

Comentarios

Cuba debería estar en la serie del Caribe nuevamente, la liga debería luchar por eso.
Soy Industrialista, desde chico, pero hasta cuándo los medios de prensa seguirán con lo mismo, es verdad que Santiago es aguerrido, combativo, peleador y ganador, e Industriales dentro de los buenos con tradición, calidad y títulos nacionales, todos quieren jugar en él o derrotarlo, pero en los últimos años el desempeño y desarrollo de equipos ha demostrado equipos mejores, no será un clásico, series que involucren conjuntos como Ciego de Ávila, Granma y Villa Clara, no es una expectativa ver jugar a S. Spíritus, o Pinar, démosle también páginas en los diarios y tiempo en las noticias a esos grandes salidos de pequeños.
Un saludo a todos en este sitio, aunque soy forista asiduo a Cubadebate, este me parece interesante, nada, que nuestro béisbol se ha desarrollado mucho a pesar de que los resultados internacionales últimamente no han sido tan halagüeños, pero seguimos echando pa' lante. Esta serie promete mucho, estamos obligados a entregarnos a fondo porque como anunció la IBAF, los torneos venideros tendrán sobrada calidad, sobre todo con los profesionales, que aunque no sean hombres de otro planeta, tienen oficio y calidad.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.