Bob Graham y su viaje a Cuba
especiales

Lo hizo formando parte de una delegación interesada en conocer, sobre todo, de perforación petrolera y seguridad ambiental.
Al grupo lo componen una docena de expertos agrupados por la subdirectora del Council on Foreign Relations (CFR), la académica Julia E. Swing.
Esta última es una figura de consistente activismo “contra el embargo”, escribió un periodista de Diario Las Américas, Wilfredo Cancio Isla.
Un comunicado del CFR fechado en Washington indicó que se trata de una delegación de estudio sobre energía, medio ambiente y la seguridad del Golfo de Méjico.
Explicó la presencia de Graham en esta misión recordando su trabajo en la investigación sobre el desastre de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, en el citado golfo.
Observadores hicieron notar este lunes que, a diferencia de la CFR, el ex senador de Miami se ha alineado históricamente a favor de las sanciones económicas al régimen de La Habana.
Además, puntualizaron, durante más de 30 años se mantuvo en cargos públicos con el respaldo de votantes del sur de la Florida.
Pero, comentó el periodista Cancio Isla, tratándose de Cuba, el viaje de Graham no podía pasar inadvertido.
En Miami algunos cuestionan las intenciones del grupo visitante, tanto que han llegado a la estupidez de insinuar que podrían estar al servicio de La Habana.
Todo en el contexto general de paralizar, a cualquier costo, el desarrollo económico de la nación caribeña.
El 27 de mayo de 2011, la oficina de Ileana Ros-Lehtinen en el Capitolio informó que auspiciaban un proyecto de ley que sancionaría a cualquiera que hiciera inversiones en el sector petrolero cubano.
Presentó otra iniciativa en teoría para proteger a los arrecifes de coral en el Caribe, pero, en realidad, imponía castigos a quienes ayudaran a la industria petrolera de la isla.
La señora Lehtinen explicó que, entre otras metas, su proposición buscaba negar visas de entrada a Estados Unidos “a cualquier persona que invierta más de un millón de dólares en el sector petrolero de Cuba”.
También convertiría en ilegal que sus ciudadanos ayudaran a La Habana “a explorar oportunidades de perforación del oro negro en sus aguas”.
La llegada del ex senador Bob Graham a Cuba tiene lugar cuando la ultraderecha de origen cubano de Miami tiende a rodar cuesta abajo.
Pero, además, luego que el gobierno de la isla ha reiterado su disposición para ir normalizando sus relaciones con Estados Unidos.
- Añadir nuevo comentario
- 330 lecturas
Comentarios
cubano-cubano
Añadir nuevo comentario