Golpe de Estado en Perú, ¿previsible?
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/ver_noticia/public/opinion_art/pedro_castillo_11.jpg?itok=RW3IN2BT)
Fotografía tomada de Internet
Perú vive hoy una de sus crisis políticas más importantes. Desde que Pedro Castillo asumió el poder de ese país andino, hace menos de año y medio, la nación no sale de un escándalo para entrar en otro. Ahora, los titulares de la región indican que esta jornada Castillo instauró un Gobierno de excepción y disolvió temporalmente el Congreso. Se trata de una situación caótica con importantes consecuencias para su gestión presidencial, que ya venía con sus altibajos.
El entorno político que le ha tocado vivir a Castillo es bastante convulso. Precisamente su decreto lo justificó asegurando que el Congreso peruano estableció una dictadura parlamentaria, y por tanto declaró en reorganización el Poder Judicial y el toque de queda nocturno. Un contexto que atañe a todos y que sufre hasta el más apolítico.
Anteriormente ya el ambiente estaba saturado con los distintos modos de ejercer presión que tienen los poderes, sobre todo mediáticamente. La idea del Parlamento fue siempre aprobar la vacancia de Castillo, una disposición definitiva que manejaban hace tiempo con todo tipo de artimañas como anónimos que involucraban tanto al presidente de la República como a su familia, y altos funcionarios, empresarios de Perú, a favor de su autoridad.
Castillo se adelantó a esa reunión. Sin embargo, el Congreso peruano ignoró la disolución y declaró de manera inmediata la destitución del mandatario por “permanente incapacidad moral”.
De todas formas, esta noticia está aún reverberante, cambia a con cada segundo. Ahora mismo los medios solo hablan de golpe de estado. Aseguran que el presidente salió del Palacio de Gobierno hacia la sede de la prefectura, donde fue detenido, al mismo tiempo que la fiscalía anunció medidas en su contra. Lo que implica complicidad de los distintos factores, sobre todo con el rechazo de las Fuerzas Armadas y de varios ministros, lo cual denota el poco respaldo con que cuenta Castillo.
- Añadir nuevo comentario
- 1235 lecturas
Comentarios
Carlos de New York City
Pepe
Fina
Carlos de New York City
Añadir nuevo comentario