VNL: No se puede aflojar

especiales

VNL: No se puede aflojar
Fecha de publicación: 
5 Junio 2024
1
Imagen principal: 

Foto: FIVB

Luego de un estreno casi perfecto del voleibol masculino cubano en la Liga de Naciones 2024, afrontamos desde este martes la segunda semana de competencias, y no se puede aflojar un ápice para seguir aspirando al último boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cuba cae ante Canadá en Liga de Naciones de voleibol (m)

Apenas una derrota en cinco sets contra Japón y victorias frente a Alemania, Brasil e Irán fue el saldo de los nuestros esta primera semana de competencias en Brasilia, y en Ottawa hay que tratar de repetir frente a Países Bajos, Italia y Francia. Ya contra el anfitrión Canadá cedimos.

Ahora mismo Cuba está en una de esas plazas con acceso directo a la Ciudad Luz, con 261.17 unidades, por 238.51 de Serbia, pero queda un buen trecho por recorrer y como mismo subimos como la espuma, se puede bajar si no se encadenan buenos resultados.

Uno de los puntos fuertes de nuestra escuadra ha sido el bloqueo, muy bien en sentido general, y con Javier Concepción como líder. De hecho, Concepción es el mejor de la Liga en este aspecto, y el capitán Robertlandy Simón comparte la tercera plaza, la misma posición que tiene en servicio, que es de sus principales armas tradicionalmente.

También muy importante ha sido el aporte de Miguel Ángel López, en ese rol de cinchete que siempre se le ha pedido en la escuadra nacional, y que con su quinto puesto entre los máximos anotadores parece listo a cumplir. Muy pegadito está Marlon Yant, probablemente el jugador de mayor progreso de una Liga a otra, porque recordemos que ni siquiera era titular en la anterior.

Pero sin dudas la gran mejoría del elenco antillano está en el pase, con el quinto lugar del novel Christian Thondike en este apartado, aunque todavía debe mejorar bastante su porcentaje de efectividad (24 por ciento), que no es malo, pero tampoco al nivel demandado por esta competencia.

En defensa Yonder García también debe subir la parada (actualmente Marlon está por encima de él en la séptima casilla), al igual que en recibo, uno de los puntos flacos tradicionales de las sextetas caribeñas. Marcha noveno si se contabilizan las acciones perfectas, pero el 25 por ciento de acierto está dentro de la media del certamen.

Aquí tanto Miguel Ángel como Marlon andan por debajo de lo normal, pero tampoco es para preocuparse, porque al ser los que más ejecutan esta acción cada fallo les baja bastante la estadística. Lo importante es que dentro de los de su posición, no desentonan.

El entrenador Jesús Cruz debe mantener el tino en las sustituciones, como ocurrió en la primera semana, para dar descanso a los titulares y si hace falta una reacción echar mano a hombres como Osniel Mergarejo, que está acostumbrado a jugar bajo presión y es una garantía a pesar de haber perdido la titularidad.

Esta semana será clave para poner los pies sobre la tierra y poder asumir la última con tranquilidad, porque es cuando nos veremos cara a cara con Serbia, además de Bulgaria, Polonia y los anfitriones eslovenos.

Comentarios

Cuba, despues de la derrota de ayer donde perdio 8.98 puntos, tiene 252.19 unidades, sigue en puesto de clasificacion

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.