Tormenta tropical Fred a punto de penetrar en territorio dominicano
especiales

Con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), la tormenta tropical Fred penetrará en breve por la porción oriental de República Dominicana, informó hoy el Instituto de Meteorología de Cuba.
De acuerdo con un reporte de las 11:00, hora local, el ciclón mantiene rumbo oeste-noroeste, a razón de 26 km/h, con una presión central de mil seis hectoPascal.
La información, publicada en el canal del Instituto en Telegram, precisa que Fred transitará durante todo el día de hoy por La Española, emergiendo nuevamente el mar al final de esta noche o primeras horas de la madrugada del jueves, aproximándose gradualmente a la región oriental de Cuba.
Añade que el razonamiento del pronóstico se mantiene similar al del Aviso de las 9 a. m. según el cual, durante los próximos días Fred se moverá con rumbo próximo al oeste-noroeste y experimentará cierto debilitamiento debido a su interacción con tierra montañosa.
El texto refiere que una vez que emerja nuevamente al mar el organismo ciclónico podrá experimentar una muy ligera intensificación, debido a fuertes corrientes en el aire superior que impedirán su rápido fortalecimiento.
Advierte sobre un deterioro gradual de las condiciones del tiempo que pudiera iniciarse en la región oriental de Cuba desde el final de la noche de este miércoles, por lo cual los residentes en esa parte del país deben ejecutar acciones de prevención y mitigación de riesgos, extensibles al resto del territorio nacional.
En lugares donde persistan fuertes áreas de lluvias, en combinación con los efectos del viento y el mar, se pueden generar eventos locales de inundaciones súbitas, principalmente en zonas de difícil drenaje.
Meteorología recuerda que este es un sistema más débil y desorganizado que un huracán; por lo tanto, las áreas de lluvias y vientos fuertes pueden experimentarse fuera de los límites del cono y lejos de su región central, de ahí que las personas no deban concentrarse en la localización exacta del cono de trayectoria.
Exhorta a prestar especial atención a las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y las indicaciones de la Defensa Civil, y recomienda mantenerse informados por su canal en Telegram MeteoAlerta @meteoalerta, el cual se mantendrá emitiendo información actualizada, siempre que sea posible.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre este organismo en MeteoAlerta @meteoalerta se emitirá poco después de las 2 p. m.
Añadir nuevo comentario