Todo listo para la Carrera por el Día Olímpico

Todo listo para la Carrera por el Día Olímpico
Fecha de publicación: 
11 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Acontecerá este sábado en todo el país. En la capital se desarrollará sobre un circuito de cuatro kilómetros en los alrededores de la Ciudad Deportiva. Foto: Roberto Morejón

La carrera-Caminata por el Día Olímpico 2024, tradicionalmente organizada por el Comité Olímpico Cubano (COC) de conjunto con el Inder, se celebrará este sábado en todo el país.

La prueba forma parte del plan de las actividades diseñado para el disfrute en el presente verano y saludará el 60 Aniversario de los Juegos Escolares Nacionales, así como la cercana edición de los Juegos Olímpicos de París 2024.

En La Habana, la Carrera-Caminata se desarrollará sobre un circuito de cuatro kilómetros trazado en los alrededores de la Ciudad Deportiva, con la salida a las 9:00 a. m., de acuerdo con la convocatoria entregada a JIT.

Las inscripciones se harán el mismo día, desde las 7:00 a. m., en las oficinas de la

Comisión Nacional de Carrera y Caminatas Marabana Maracuba (CNCC), que dará soporte

técnico a la competencia.

El atractivo recorrido comprende una parte en asfalto y otra en hierba, teniendo en cuenta la positiva experiencia de utilizar esta variante en los kilómetros finales de la media Maratón Cacahual-Ciudad Deportiva y el circuito de las competencias de campo a través que se organizan en la icónica instalación.

Según Carlos Gattorno Correa, director de la CNCC, los participantes utilizarán los dorsales de Marabana 2023 y serán premiados, como es tradicional, los tres primeros lugares de cada sexo.

«Igualmente serán reconocidos el primer lugar entre las personas en situación de discapacidad, así como los miembros de las Asociaciones Nacionales del Ciego (ANCI), Sordos (ANSOC) y Limitados físicos Motores (ACLIFIM)», abundó.

«Concluido el certamen haremos un sorteo para entregar otros 30 premios a quienes resulten seleccionados», amplió Gattorno.

Las autoridades deportivas de cada territorio definirán los circuitos para la celebración de las carreras y caminatas. También seleccionarán los sitios en que se realizarán –en la misma fecha– los festivales deportivos-recreativos previstos en las capitales provinciales, municipios, núcleos poblacionales rurales y de montaña, que iniciarán a las 9:00 a. m.

El Día Olímpico es una jornada que se celebra cada 23 de junio, desde que en 1948 el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó esa decisión.

Ese día, pero del año 1894, delegados de 12 naciones se reunieron en la Sorbona de París y votaron a favor de la propuesta de Pierre de Coubertin de revivir los juegos olímpicos, marcando así el nacimiento del movimiento olímpico moderno y la fundación del COI.

El primer Día Olímpico aconteció el propio 1948 y contó con la participación de nueve comités olímpicos nacionales: Austria, Bélgica, Canadá, Gran Bretaña, Grecia, Portugal, Suiza, Uruguay y Venezuela.

Se trata de un festejo con carácter universal que promueve un estilo de vida saludable, basado en los pilares de moverse, aprender y construir juntos un mundo mejor.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.