Ratifican los aportes de la cooperación entre China y el Caribe

especiales

Ratifican los aportes de la cooperación entre China y el Caribe
Por: 
Fecha de publicación: 
24 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.telesurtv.net

Los países caribeños disfrutan hoy de un crecimiento económico gracias a la decisión de China de invertir en la región, apostando por su prosperidad, pero sin interferir en las cuestiones políticas internas de dichas naciones, dijeron fuentes oficiales.

Desde que las naciones caribeñas establecieron una alianza según sus intereses, los países caribeños han podido aprovechar el empleo de la tecnología para mejorar la sostenibilidad desde una perspectiva de seguridad alimentaria.

De la misma manera, esta cooperación ha servido para empoderar y fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura regional, sostenible, autosuficiente y resiliente en Barbados, así lo declaró el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de esa nación, Carlos Lovell, en la 48 Reunión de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), celebrada en Bridgetown.

Por otra parte, se menciona que el apoyo va más allá del plano alimentario, puesto que en Antigua y Barbuda, uno de los primeros países en adherirse al tratado, se construyó una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional V.C. Bird, en la capital, hecho constatado por el ministro Gaston Browne.

«La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) para la región ha sido instrumental en el desarrollo económico de los países participantes. La mayoría de los países caribeños la reconocen y apoyan porque se han beneficiado de ella de muchas maneras», destacó Latrae Rahming, directora de Comunicaciones de la Oficina del primer ministro de las Bahamas.

También agregó que Bahamas y China han mantenido un vínculo estable a lo largo de los años, específicamente en áreas como la salud, la educación y la creación de infraestructuras en pos de la soberanía nacional y el desarrollo.

A esta serie de argumentos favorables sobre la cooperación se sumó México, país que destacó que China es claramente una potencia que rompe esquemas neocoloniales, puesto que no busca subordinar a otras naciones, sobre ello reflexionó el politólogo Jaime Tamayo, de la Universidad mexicana de Guadalajara.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.