Patricia Ariza: Que la integración cultural sea indestructible

especiales

Patricia Ariza: Que la integración cultural sea indestructible
Fecha de publicación: 
10 Febrero 2023
0
Imagen principal: 

Queremos que la integración cultural nunca se rompa, que sea indestructible, aunque cambien los gobiernos en nuestros pueblos de América Latina y el Caribe, afirmó hoy Patricia Ariza Flórez, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, en el marco de la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana.

Ariza Flórez dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de esa nación sudamericana (Micasa) existe intención de trabajar por la unidad en materia cultural entre América Latina, el Caribe e Iberoamérica, y en ese empeño el aporte de Cuba es fundamental.

Destacó que con el gobierno del cambio que encabezan Gustavo Petro, su presidente, y Francia Márquez, en la vicepresidencia, se reconstruyen las relaciones con la mayor de las Antillas desde el punto de vista económico, social, comercial y cultural.

Cuba, para nosotros los demócratas de Colombia, es un referente, y por eso luchamos en contra del injusto bloqueo (económico, comercial y financiero) que sufre el país, aseveró Ariza Flórez.

0-10-patricia-ariza-2.jpg

Resaltó que la nación antillana, pese a esas limitaciones que impone el gobierno de los Estados Unidos, es la que más encuentros culturales entre América Latina y el Caribe organiza.

La titular colombiana manifestó que durante su estadía en La Habana desarrolló conversaciones con el Gobierno y con notables instituciones como Casa de las Américas, sobre la cual precisó que trabajarán en un proyecto de ediciones literarias y en otros intercambios artísticos.

Expresó su gratitud hacia el archipiélago y, en especial a los organizadores de la Feria Internacional del Libro de La Habana, por escoger a la tierra del escritor Gabriel García Márquez como la invitada de honor en la presente edición.

Desde que se inició el gobierno de Gustavo Petro en 2022, el Micasa se encuentra inmerso en un estallido cultural que consiste en involucrar a la ciudadanía en aras del reconocimiento de la diversidad de tradiciones de la nación.

Esa institución busca, además, el fomento de una cultura de paz con la participación de cada uno de sus artistas e intelectuales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.