Nueva tormenta solar geomagnética pone en alerta a los expertos

Nueva tormenta solar geomagnética pone en alerta a los expertos
Por: 
Fecha de publicación: 
31 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: @SCiESMEX
 

Los científicos han comenzado a monitorear una nueva tormenta solar geomagnética que podría presentarse este fin de semana lo que significaría la aparición de nuevas auroras boreales.

El Centro de Predicciones Meteorológicas Espaciales de la NOAA emitió una alerta de vigilancia geomagnética de tormentas para este fin de semana, aunque todavía es muy temprano para saber si el fenómeno podría alcanzar un nivel G5 como el que provocó intensas auroras boreales el pasado 10 de mayo.

Los monitoreos realizados en la mañana de este viernes 31 de mayo detectaron niveles G1,  y según la NOAA, las tormentas deberían alcanzar niveles G2 en una escala de 1 a 5, lo que haría visibles las auroras en el sur de Canadá y quizás en el extremo norte de Estados Unidos.

La erupción solar precedente duró más de una hora y provocó el apagón de la radio de onda corta en partes del continente americano.

No se pueden hacer predicciones muy concretas. La región de manchas solares apuntará más hacia la Tierra en los próximos tres a nueve días, proporcionando una ventana de casi una semana, durante la cual las eyecciones de masa coronal podrían ser “geoefectivas”, o con posibilidades para causar afectaciones.

Esta nueva tormenta solar geomagnética alcanza un nivel G2 en la tarde de hoy viernes y así será durante la madrugada del 1ro. de junio. Tiene su origen en una mancha solar identificada como 3697.

El Sol se está acercando a una fase solar máxima de su ciclo de 11 años, lo que ha provocado que el clima espacial esté muy activo y se espera que continúe aumentando para el 2025.

“Nos estamos acercando a la energía solar máxima (...) Ciertamente podríamos ver el potencial de más tormentas de nivel G4, pero aún no podemos decir que llegarán a su nivel G5 porque es demasiado raro y no tenemos ninguna nueva medida de confianza”, dijo refiriéndose a tiempos futuros Shawn Dahl, coordinador de servicios del Centro de Predicciones del Tiempo Espacial de la NOAA en entrevista para Fox Weather.

Con las tormentas solares las tecnologías actuales pueden llegar a sufrir afectaciones que, de acuerdo con la intensidad del suceso, podrían llegar a ser devastadoras. Durante este 2024, el planeta se ha visto expuesto a los fenómenos solares cíclicos con sus consiguientes impactos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.