Julian Assange en isla Saipan, formalizará acuerdo con EEUU

Julian Assange en isla Saipan, formalizará acuerdo con EEUU
Por: 
Fecha de publicación: 
25 Junio 2024
0
Imagen principal: 

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llega a un tribunal de distrito de los Estados Unidos en Saipan, Islas Marianas del Norte, EE.UU., el 26 de junio de 2024. © Reuters - Kim Hong-Ji

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó hoy a las Islas Marianas del Norte, en el océano Pacífico occidental, para formalizar el acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que conllevó a su libertad.

Assange arribó al territorio estadounidense de ultramar, específicamente a la isla de Saipan la mayor de Las Marianas «para formalizar el acuerdo de culpabilidad que nunca debió tener lugar», informó WikiLeaks en la red social X.

El periodista se declarará culpable de un delito grave en virtud de la Ley de Espionaje de Estados Unidos de 1917 tras un acuerdo que le permitirá quedar libre y regresar a su natal Australia.

Assange, quien pasó los últimos cinco años de su vida en una prisión británica de máxima seguridad, pondrá así al culebrón legal al que fue sometido tras realizar en su sitio antisecretos la más grande filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos.

WikiLeaks sacó a la luz en 2010-2011 miles de archivos sensibles sobre las campañas militares del Pentágono en Iraq y Afganistán.

Assange, que enfrentaría una condena de hasta 175 años de cárcel en virtud de la centenaria Ley jamás aplicada a un periodista, aceptará la culpabilidad y el acuerdo deberá aprobarlo un juez.

Se espera que el reconocido comunicador, que el próximo 3 de julio cumplirá 53 años, comparezca mañana ante un tribunal federal en la remota Saipán para formalizar el pacto con el cual se declarará culpable de conspirar para obtener y diseminar ilegalmente información clasificada relacionada con la defensa nacional de los Estados Unidos.

Tal delito conllevaría a una pena máxima de 10 años de cárcel, pero la condena probable sería de cinco, que se darían por saldados teniendo en cuenta el tiempo que pasó Assange en la prisión británica.

La comunidad internacional reaccionó con alegría luego de conocer la víspera que el fundador de WikiLeaks, quien además estuvo asilado de 2012 a 2019 en la embajada de Ecuador en Londres, fue liberado.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.