El motivo de las fuertes lluvias de ayer y de las que vienen (+ Fotos)

El motivo de las fuertes lluvias de ayer y de las que vienen (+ Fotos)
Fecha de publicación: 
23 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de Facebook

Desde el medio día de ayer y por espacio de en ocasiones casi cinco horas, La Habana fue testigo de fuertes lluvias que provocaron, sobre todo en zonas bajas, grandes inundaciones en los municipios  Plaza, Centro Habana, Habana Vieja, San Miguel del Padrón, Habana del Este y Playa.

 


Foto: tomada de Facebook


Foto: tomada de Facebook

Vehículos cubiertos por las aguas, viviendas inundadas, vías interrumpidas a la circulación y un lamentable  etcétera fue el panorama capitalino del sábado 22 y que, con matices, abarcó una parte del occidente del país.
Así quedó recogido, en fotos y videos, en las redes sociales, que con inmediatez reflejaron lo sucedido.

 


Foto: tomada de Facebook
 


La imprudencia a veces alcanza niveles como los de estas aguas. Foto: tomada de Facebook

La máster en Ciencias Yinelis Bermúdez Souza, del Instituto de Meteorología, explicó durante la emisión estelar del NTV que las lluvias que se han mantenido en los últimos días, y que continuarán hoy, son debidas a un flujo muy cálido, húmedo, muy inestable, en las capas bajas de la atmósfera que favorece ocurran lluvias fuertes e intensas en periodos cortos de tiempo.


Foto: Captura de pantalla NTV

Detalló que solo entre las 2:00 y las 5:00 pm, la estación Meteorológica de Casa Blanca reportó un acumulado de 59 milímetros, y son estas lluvias intensas en cortos periodos de tiempo –dijo- las que producen estas inundaciones, debidas también al mal drenaje, acotó.

La especialista recordó también que junio es el mes más lluvioso del año en Cuba y se combinan varios sistemas que generan precipitaciones: ondas tropicales que cruzan por los mares al sur del país, vaguadas sobre el sudeste del Golfo de México, y el alto contenido de humedad, que también favorece el incremento de las lluvias en el país.

 


Foto: captura de pantalla Facebook

Para este domingo, y según se aprecia en las imágenes del satélite meteorológico, se incrementan las áreas de nublados con actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en todo el archipiélago, pero principalmente en las regiones occidental y central.

Es decir, que se mantienen las condiciones de tiempo inestables. Amaneció nublado y para después del medio día se esperan lluvias y tormentas eléctricas, que durante la tarde llegaran a ser numerosas en gran parte del archipiélago y pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en occidente y centro.
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.