Muestran en México obra de muralista Diego Rivera no exhibida antes

Muestran en México obra de muralista Diego Rivera no exhibida antes
Por: 
Fecha de publicación: 
8 Junio 2024
0
Imagen principal: 

El cuadro «La matriarca maya», del reconocido muralista mexicano Diego Rivera, se exhibe hoy como primicia en el Banco Nacional de México en homenaje a los 140 años de la institución.

El cuadro forma parte de la exposición Volver a vernos. Reencuentro de dos colecciones, con la cual la compañía bancaria celebra la fecha.

La entidad Citibanamex muestra un boceto el cual estuvo colgado en un salón del Foro Valparaíso sin saber que era del pintor como obsequio al poeta Carlos Gutiérrez Cruz, quien era su amigo.

Gutiérrez Cruz y Rivera se escribieron mensajes al reverso del cuadro, dejando inscrita esa huella, pero sin firma ni fecha visible.

La obra inédita es una pintura Gouache, consistente en pigmento natural, agua, un agente de unión, generalmente goma árabe o dextrina, diseñado para ser utilizado con métodos opacos de pintura perfecto para artistas comerciales en carteles, ilustraciones y otros trabajos de diseño.

Dicho mensaje de Rivera en la parte posterior del gouache y tinta china sobre piel expresa: «Para ti brindo esta idea o trabajo inspirada en el alma maya del matriarcado».

Otra estrofa se refiere a la posición acaudalada del hombre a quien el pintor regaló el cuadro.

«Es un boceto para un magnate burgués que desea un mural dentro de su nueva mansión. Carlos, hazme un verso que lo hiera, aunque su vanidad no lo comprenda. Tu camarada, Diego Rivera». Sobre la exhibición, el director de Patrimonio Cultural del grupo financiero, Alberto Sarmiento, detalló que en ella se reúnen dos acervos, el de Citibanamex y el de Grupo de Inversiones Suramericana. Ambos empresas formaron parte de la colección del Banco Nacional de México hasta 1982 cuando el patrimonio artístico se dividió debido a la nacionalización de la banca.

La directora de Patrimonio Artístico de Citibanamex y cocuradora de la exposición, Caty Cárdenas, indicó que representa un reto de investigación averiguar si en una pared de alguna casona de Yucatán fue pintado este mural de Rivera.

Como no está firmado todos dudaron. Yo decía que sí era un Rivera, pero nadie me creía, entonces volteamos la soberbia acuarela y corroboramos la autoría, señaló Cárdenas.

Efectivamente lo había pintado y firmado Diego Rivera, por eso ahora está al centro de esta sala dialogando con los dos grandes: David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, así como con Frida Kahlo, Remedios Varo, María Izquierdo y Leonora Carrington porque se sostienen por su misma obra, precisó la especialista.

La institución presenta otra muestra denominada «Compromiso con México. Dos décadas de adquisiciones», con 20 obras de la colección del Banco Nacional de México.

Algunas de ellas han sido repatriadas tras su compra vía casas de subastas internacionales; otras adquiridas en la nación para enriquecer la colección con firmas y obras excepcionales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.