Mejoran pista de Mountain Bike en el Jardín Botánico Nacional

especiales

Mejoran pista de Mountain Bike en el Jardín Botánico Nacional
Fecha de publicación: 
5 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.jit.cu

La reapertura de la pista de mountain bike ubicada en el Jardín Botánico Nacional acogió diversas competencias, protagonizadas por el equipo nacional de la modalidad y atletas invitados de diversas categorías.

Buen momento para festejar los aniversarios 64 de la Organización de Pioneros José Martí y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas en jornada en que concursantes desde niños hasta veteranos se reunieron en la instalación, cuyo trazado se extendió y posee más exigencias técnicas, tal como opinaron varios de ellos.

Este proyecto, denominado Rueda Verde, contribuirá al desarrollo del mountain bike en el país y fue posible gracias a la alianza entre el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, la instalación sede y la Universidad de La Habana, indicó a JIT Pablo Campins, comisionado nacional de ciclismo.

El variado programa de carreras incluyó lides de MTB para varias categorías, entre ellas una popular, llamando la atención la cantidad de niños y niñas que, junto a sus familiares, se dieron cita en el boscoso y acogedor sitio.

La competencia élite, cuatro vueltas a la pista para un total de 25 km, fue dominada por quienes entrenan con vistas al Campeonato Panamericano de Mountain Bike 2025, con sede en Costa Rica los días 26 y 27 de este mes.

En el femenino ganó la campeona de Cuba y con experiencia internacional, Ludisnelis Fleitas, quien compartió podio con su compañera de equipo María Karla Cabrales y con Rita Salazar.

En la rama varonil también lideró una de las primeras figuras en MTB y ruta, Randol Izquierdo, seguido por Yasniel Lorenzo y Emanuel Betancourt.

Izquierdo ya le dio a Cuba un espacio para la prueba de largo aliento del ciclismo de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 al conquistar oro en el Campeonato del Caribe de Ruta en Guyana, en noviembre último.

El principal objetivo de Ludi, Ana Karla, Randol y el combativo máster Jorge Rojas, quien esta vez abandonó la carrera por un desperfecto mecánico de su “montañesa”, es conseguir boletos para esa fiesta joven del próximo verano.

El trabajo también se encamina a clasificar para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y acumular puntos para el ranking de la Unión Ciclista Internacional.

En los próximos días se dará a conocer el programa de competencias que, tras oficializar esta pista, se proponen la comisión nacional y las autoridades del Jardín Botánico para convertirla en fuente de progreso para el mountain bike.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.