Colombia, otra vez sede del panamericano de patinaje

especiales

Colombia, otra vez sede del panamericano de patinaje
Fecha de publicación: 
5 Abril 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.jit.cu

El campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje de Velocidad 2025 se disputará en Antioquia, Colombia con la participación de los mejores exponentes del continente.

Para la justa se convocaron a las categorías menores, intermedia y mayores entre los clubes, y las naciones competirán en júnior y sénior.

Según anunció la confederación panamericana de la disciplina (World Skate America) el torneo de clubes para los más pequeños tendrá lugar entre el 26 y el 29 de junio, en la pista mundialista de Guarne.

Entre el primero y el 5 de julio se completará la lid para la categoría intermedia y del 8 al 12 de julio rodarán los mayores. En igual fecha se realizará el certamen entre naciones.

Como novedad, los organizadores del evento continental llevarán hasta el municipio de Envigado el Festival Panamericano de Novatos entre el 19 y el 23 de junio.

El torneo lo acogerá el renovado patinódromo de los Almendros, un escenario que cuenta con los estándares técnicos exigidos para las competencias internacionales, con una pista de 200 metros que posee recubrimiento de Vesmaco.

Para el cierre de la fiesta de América sobre ruedas se reservó la Copa Panamericana de Maratones, programada para el domingo 13 de julio.

Otro evento que formará parte del programa del certamen será el Seminario de Capacitación Panamericano de Patinaje de Velocidad, dirigido a jueces, entrenadores, delegados y directivos, el cual se efectuará los días 30 de junio y primero de julio.

Alberto Herrera Ayala, presidente de World Skate America, anunció que se espera la presencia en la justa de más de 5 000 deportistas de 20 países y se dará la bienvenida a un nuevo formato de competencias, el ómnium de pista y ruta.

«Serán unas carreras espectáculo que se realizarán al cierre de cada jornada competitiva. En este ómnium participarán los más destacados del día en pruebas de meta contra meta: 200 metros individual, 500 metros parejas, 1 000 metros ternas y 3 000 metros cuartetos mixtos (dos mujeres y dos hombres)», expresó el directivo.

El certamen será además la primera parada clasificatoria para el Campeonato Mundial de Clubes que se efectuará en octubre de este año en Italia.

Para ese torneo el continente americano recibirá 68 cupos, 34 reservados a las damas e igual número se destinarán a los hombres. De ellos, 17 corresponden a la modalidad de fondo y 17 a la velocidad, por cada género.

De acuerdo con las declaraciones del líder de la entidad panamericana de patinaje, en los próximos meses se pretenden realizar dos paradas más.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.