Los océanos se calientan más, y más rápido

especiales

Los océanos se calientan más, y más rápido
Fecha de publicación: 
6 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

´Foto: Pexels

La noticia no tuvo una gran repercusión en estos tiempos convulsos de accidentes aéreos, incendios, atropellos a inmigrantes, aranceles descabellados, conflictos bélicos  y otros desmanes, pero, sin dudas, sus implicaciones son de primer orden para el clima global, los ecosistemas marinos y también para la humanidad toda.

Sucede que la tasa de calentamiento de la superficie oceánica en el mundo se ha cuadruplicado desde finales de la década de 1980.
De un aumento de 0.06 por década en los años 80, pasó a un incremento de 0.27 °C por década en el presente.

 


Foto: tomada de infobae.com

 

Investigadores del Centro Nacional de Observación de la Tierra de la Universidad de Reading, en Reino Unido, así lo dieron a conocer en la revista Environmental Research Letters. El hallazgo es una de las señales más preocupantes de las consecuencias del cambio climático.

 Utilizando datos satelitales y modelos estadísticos avanzados analizaron las tendencias en el calentamiento de la superficie marina y determinaron sus principales causas, asociadas al desequilibrio energético terrestre, que acontece cuando la Tierra retiene más energía de la que emite hacia el espacio.

Ocurre que mares y océanos constituyen el principal sumidero de calor de nuestro planeta al absorber los excesos de energía de la atmósfera y “…el mundo se está calentando más rápido de lo que estábamos acostumbrados", según afirmó el doctor Christopher Merchant, líder del equipo que llevó a cabo el estudio.


Foto: tomada de bbva.com

Tal aceleración en el calentamiento responde a los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano, que han hecho lo suyo en el aumento del desequilibrio energético, a la vez que la pérdida de hielo y nieve, los cuales usualmente reflejan la radiación solar hacia el espacio, agrava aún más las cosas.

El incremento de la temperatura de los océanos desencadena muy nocivos y numerosos efectos que incluyen desde la subida del nivel del mar que atenta contra las comunidades costeras -donde, Según el Servicio Meteorológico de Reino Unido, viven casi 4 de cada 10 personas en todo el mundo,  ubicadas a menos de 100 kilómetros de una costa-, hasta eventos climáticos extremos como los que hoy asolan al planeta.

De acuerdo con los estudiosos, ese ritmo actual de calentamiento podría duplicarse en las próximas dos décadas si no se ponen en marcha medidas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el empleo de combustibles fósiles.

 


Foto: tomada de infobae.com

De lo contrario, entre otras consecuencias, nuestros océanos, que aproximadamente cubren el 71% del planeta,  serán cada vez más calientes y con ello continuará el  deshielo de los polos, aumentará el nivel del mar, igual empujado por la llamada “expansión térmica”, serán mayores y más asiduas las olas de calor marinas, la acidificación de las aguas marinas, así como las tormentas y huracanes.

Ello, por solo mencionar algunos de los impactos en el sistema climático global y la biodiversidad, se trata de desastres mayúsculos pero todavía evitables.

 

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.