Liga Élite: Ariel y Samón liberados
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/ariel-sanchez-1_0.jpg?itok=wPIfqRp2)
Ariel Sánchez
Entre las cosas que dejó el triunfo de Matanzas en la II Liga Élite del Béisbol Cubano estuvieron dos desempeños individuales, los de Ariel Sánchez y Yordanis Samón.
Ariel entró en el selecto grupo de peloteros que han conectado más de dos mil imparables en nuestras Series Nacionales, un club que tiene solamente 27 integrantes en más de seis décadas.
Lo más curioso es que de esos miembros, tres son del clan Sánchez de Jovellanos, pues sus tíos Fernando y Wilfredo llevaban tiempo ya allí. Wilfredo fue el primero en cruzar esa mítica barrera y estuvo por casi una década como el único capaz de hacerlo, y luego Fernando le pasó por delante y estuvo también como líder de nuestros campeonatos por otro buen tiempo; lo sobrepasó Antonio Pacheco, hasta llegar ahora a Danel Castro.
Será muy difícil que a esta familia la aventaje otra en el futuro cercano, ya que en total, sumando al padre de Ariel (Arturo), y a sus otros tíos Armando y Felipe, totalizan 7863 indiscutibles, y pueden seguir agregando con el jardinero de 39 años, que no habla de colgar los spikes. Eso sin contar a su primo José Estrada, que cerró con 2005.
El clan Gourriel parecía que podía amenazar ese reinado al llegar a 5089, pero salió de Cuba, y ahora los más cercanos son los Bejerano de Granma (Pablo, Víctor, Santiago y Félix), quienes acumularon 5016 y esperan por sus descendientes para aumentar esos números.
En el caso de Ariel, se trata de un jugador que nunca estuvo en los focos de los estrategas para integrar preselecciones nacionales, pese a ser una regadera constante y un hombre también decisivo en momentos importantes con sus equipos. Esa «fatalidad» la comparte con su tío Fernando, pues de todos ellos, solo Wilfredo se mantuvo por varios años en el Cuba, y aumenta su mérito, porque es difícil mantener la motivación cuando sabes que no podrás defender los colores de tu país en eventos internacionales.
Yordanis Samón
Samón ha tenido un poco más de suerte, pero tampoco cae en gracia. Líder histórico en dobles conectados, el granmense llevaba años buscando un título doméstico y pasó por varios planteles (ya sea como refuerzo o con mudanza de por medio), pero lo más que había llegado era a finales.
Ahora fue figura en una nómina plagada de grandes toleteros y su desempeño fue fundamental para derrotar a la guerrera Artemisa, para al fin alzar el trofeo que tanto deseaba.
Fue tanta su liberación, que hasta puso en duda jugar la venidera Liga Élite como refuerzo, por el desgaste que le representa en lo emotivo separarse tantos meses de sus seres queridos, cuando eso antes lo llevaba mucho mejor.
Es la tranquilidad que, de alguna manera, da el alcanzar un sueño largamente acariciado, como le sucedió también al yumurino, que recordemos no era titular en esta postemporada y, tras conectar su sencillo histórico, agregó luego hasta cuadrangulares, que no son su especialidad.
Ambos merecen un reconocimiento especial en medio de estas celebraciones que seguro prosiguen en la Atenas de Cuba y en Camagüey, donde plantó raíces Samón en los últimos años.
Comentarios
Ange Mendoza
Justino
Añadir nuevo comentario