Liga de naciones de voly: fatídica la primera semana
especiales

Foto: Volleyball World.
El estreno de Cuba en la Liga de Naciones (VNL) 2023 para hombres no fue nada bueno, con una primera semana en la que se encajaron tres derrotas y se alcanzó un solo triunfo.
Si algo positivo se saca de este comienzo fue precisamente que la sonrisa llegó en el último desafío, y ante un grande como Brasil, aunque fue en cinco sets, peleados todos menos el primero, que los nuestros ganaron cómodamente 25-16.
Pero más allá de lo cerrado del marcador, y que cedimos dos parciales, lo más importante es que esto pudiera marcar el despertar de los cubanos, que tuvieron en sus manos la victoria ante los anfitriones canadienses y la dejaron escapar, y no mostraron su verdadero nivel contra Italia y Países Bajos.
Yo pensé que en el primer choque contra Canadá levantar un segundo set que parecía perdido, con cinco puntos de ventaja (20-15) para los anfitriones, serviría para conseguir el levantón anímico en pos de esa importante victoria, pero no fue suficiente y se perdió la oportunidad de sumar una sonrisa ante el elenco más débil de los enfrentados hasta ahora.
Contra los neerlandeses fue un partido completamente errático, y si la diferencia en el marcador no fue mayor fue precisamente porque los europeos estuvieron bastante mal en el servicio, mientras que frente a los italianos volvimos a dar señales de que podemos hacer mucho más, pero tampoco eso se tradujo en el pizarrón, sobre todo en los momentos cruciales.
El recibo no estuvo nada bien en todos estos encuentros, pero no es nada nuevo bajo el sol, porque siempre ha sido el punto flaco de nuestro voleibol masculino, y el saque tuvo sus altibajos, pero tampoco me preocupa cuando se intenta ser agresivo.
Lo que sí llamó poderosamente la atención fue que el ataque estuvo demasiado inefectivo, cuando es tradicionalmente nuestra principal arma, y el pase estuvo de lágrimas.
Esto último será nuestro principal lastre para empeños mayores, pues aunque nuestros armadores son jóvenes y están en proceso de maduración, el resto ya está listo para dar un paso importante y no se podrá mientras no tengamos un acomodador de elite, como tenemos en el resto de las posiciones.
Por eso se notó mucho más la ausencia por lesión de nuestros tres principales defensores centrales: Robertlandy Simón, Roamy Alonso y Liván Osoria, pero Javier Concepción lo hizo bastante bien y creo que cumplió con su responsabilidad.
Miguel Ángel López siguió sin mostrar el nivel con el que juega en Brasil (aquí influye la calidad del pase también), y sí me sorprendió que un jugador muy estable como Osniel Mergarejo, recién nombrado capitán de la escuadra, no diera el rendimiento al que nos tiene acostumbrados.
Ahora los chicos se moverán a la ciudad francesa de Orleáns, donde los rivales serán Japón el día 21, Eslovenia el 22, Francia el 23 y Bulgaria el 25, pero como todavía hay tiempo, luego hablaremos de las posibilidades de triunfo, porque acceder a la fase final en Gdansk, Polonia, sigue siendo posible.
Añadir nuevo comentario