LA FOTO: Bellezas ocultas y útiles
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/foto_craig_p_burrows_national_geographic.jpg?itok=xyC2iGXT)
Foto: Craig P. Burrows / National Geographics
No es un descubrimiento de último minuto, pero no por eso sorprende menos su belleza.
Es sabido hace un tiempo que las flores muestran colores y luminosidades invisibles al ojo humano y que solo bajo luz ultravioleta pueden captarse.
A simple vista, los humanos no lo vemos, pero los insectos polinizadores, como abejas y mariposas, en su mayoría sí que pueden verlo, y ello resulta un atractivo más de la flor para garantizar la reproducción de la planta.
La flor de la foto que encabeza este texto es la llamada estrella del norte, de nombre científico Coreopsis tinctoria Nutt, y aunque no es de las más abundantes en los jardines cubanos, según refiere una investigación del Jardín Botánico Nacional, con suerte quizás también pueda encontrársele.
De todas formas, aunque estuviera entre las plantas ornamentales más comunes, tampoco pudiéramos descubrirle las bellezas que revela la imagen.
A simple vista, así es la estrella del norte. Foto: tomada de wikimedia.org
Son muchas otras las flores que absorben luz ultravioleta (UV) y, a su vez, muestran distintos patrones UV, una singular forma de «comunicarse».
Las flores blancas del peral de Callery (Pyrus calleryana), bajo luz UV. Foto: Craig P. Burrows / National Geographics
En el caso de los girasoles, estudiosos de la Universidad de Columbia Británica descubrieron que las mismas moléculas que producen los mencionados patrones UV, también ayudan a la planta a responder a situaciones de estrés como la sequía o temperaturas extremas.
Dichos investigadores concluyeron que es un único gen, el HaMYB111, el responsable de la mayoría de esos patrones florales UV. Es el encargado de controlar la producción de compuestos de flavonol, los cuales absorben la luz ultravioleta y también ayudan a las plantas a enfrentar el estrés ambiental.
Esta peculiaridad de las flores ratifica, una vez más, y de muy bella forma, lo dicho por el Principito: «Lo esencial es invisible a los ojos…»
Añadir nuevo comentario