Científicos rusos crean compuestos magnéticos sensibles a la luz
especiales
Expertos del Centro Federal de Investigación de Problemas de Física Química y Química Médica de la Academia de Ciencias de Rusia crearon nuevos compuestos magnéticos sensibles a la luz, informó hoy el rotativo Vzgliad.
Según la comunicación, los científicos lograron sintetizar un imán molecular sensible a la luz basado en espiropiranos y en dos metales (disprosio y terbio) que puede almacenar información en una sola molécula, abriendo nuevas posibilidades para miniaturizar dispositivos optoelectrónicos.
Los experimentos demostraron que las moléculas del complejo de disprosio actúan como imanes monoiónicos a bajas temperaturas, conservando la magnetización después de la exposición a un campo magnético.
Los complejos podían controlarse mediante luz: (bajo la luz verde se desintegraban y bajo la luz ultravioleta se restauraban). Este descubrimiento podría conducir a la creación de dispositivos optoelectrónicos donde la información se almacena en moléculas.
El jefe del laboratorio de materiales polifuncionales prometedores del Centro Federal de Investigación de Física Química, Dmitry Konarev, señaló que este material podría constituir la base para registrar y almacenar información, donde cada bit es almacenado por una molécula.
Esto podría contribuir a la miniaturización de los dispositivos, así como a utilizar complejos que funcionen a temperaturas muy bajas, precisó el experto.
Añadir nuevo comentario