LA BIBLIOTECA: Papá Goriot, de Balzac
especiales

Ilustración de la época para la novela...
Muchos de nosotros leímos (o debimos leer) esta novela de Honoré de Balzac, porque desde hace años forma parte del plan de estudio de la enseñanza general. Y no en vano. Se trata de una de las más célebres obras de la literatura francesa… y de la literatura universal.
Con Papá Goriot (que apareció primero en la Revue de Paris en 1834, y después como libro un año después), Balzac ofreció uno de los más incisivos retratos de la sociedad francesa de la Restauración. Pero, ojo, la recreación de la naturaleza humana es absolutamente atemporal. Personajes como el joven Eugène de Rastignac, el propio señor Goriot y sus hijas abundan incluso en nuestros días. Balzac, obviamente, se ocupa del contexto, pero la caracterización de los personajes y la narración de sus circunstancias son ejemplares.
En la pensión de la señora Vauquer se entrecruzan historias y caracteres, en una sinfonía que arrastra al lector por sus múltiples afluentes. Aquí se habla de la familia, el matrimonio, las clases sociales, la corrupción… con la diafanidad de un estilo que muchos escritores intentaron copiar. Abundan las peripecias… y las lecciones de vida.
PRIMERA PÁGINA
La señora Vauquer, de soltera De Conflans, es una anciana que desde hace cuarenta años regenta una pensión en la calle Neuve-Sainte-Geneviève, entre el barrio latino y el de Saint-Marceau. Esta pensión, conocida bajo el nombre de Casa Vauquer, admite tanto a hombres como mujeres, jóvenes y ancianos, sin que las malas lenguas hayan atacado nunca las costumbres de tan respetable establecimiento. Pero también es cierto que desde hacía treinta años nunca se había visto en ella a ninguna persona joven, y para que un hombre joven viviese allí era preciso que su familia le pasara mensualmente muy poco dinero. No obstante, en el año 1819, época en la que da comienzo este drama, hallábase en Casa Vauquer una joven pobre. Aunque la palabra drama haya caído en descrédito por el modo abusivo con que ha sido prodigada en estos tiempos de dolorosa literatura, es preciso emplearla aquí: no que esta historia sea dramática en la verdadera acepción de la palabra; pero, una vez terminada la obra, quizás el lector habrá derramado algunas lágrimas intra muros y extra. ¿Será comprendida más allá de París? Nos permitimos ponerlo en duda. Las particularidades de esta historia llena de observaciones y de colores locales no pueden apreciarse más que entre el pie de Montmartre y las alturas de Montrouge, en ese ilustre valle de cascote continuamente a punto de caer y de arroyos negros de barro; valle repleto de sufrimientos reales, de alegrías a menudo ficticias, y tan terriblemente agitado que se precisa algo exorbitante para producir una sensación de cierta duración.
EL LIBRO SE PUEDE DESCARGAR GRATUITAMENTE AQUÍ:
http://www.cubaliteraria.cu/download/papa-goriot-de-honore-de-balzac/
Añadir nuevo comentario