Enriquecer la imaginación desde las páginas de un libro
especiales

La labor desplegada en Cuba desde la Campaña de Alfabetización hasta la celebración de 33 ediciones de una Feria Internacional del Libro de La Habana que se extiende por todo el país, deja clara evidencia de la importancia que se le ha dado al libro y a la lectura a partir del triunfo de la Revolución de enero de 1959.
En ese empeño por introducir en el mágico mundo de las letras a toda la población, se ha puesto un énfasis especial en los niños y jóvenes con la creación de las editoriales Gente Nueva y Abril, así como de reconocimientos para los autores de dicha literatura, entre ellos el Premio La Edad de Oro.
De ahí que cuando en 1967 la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY por sus siglas en inglés) estableciera el 2 de abril como el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en homenaje a Hans Christian Andersen, nacido en esa fecha hace 220 años, la iniciativa fuera cálidamente acogida en la Mayor de las Antillas.
Desde entonces en todo el país se desarrollan acciones que propenden a crear el hábito de la lectura en las nuevas generaciones, ampliar el conocimiento de los escritores que cultivan esta literatura, presentar sus libros y, naturalmente, rendir tributo al escritor y poeta danés autor de clásicos como “La Sirenita”, “El patito feo” o “El soldadito de plomo”, entre más de doscientos relatos.
Destacan particularmente las Fiestas del Libro Infantil que cada año organiza con los alumnos de las aulas museo la Oficina del Historiador de la Ciudad, las cuales abarcan durante prácticamente una semana gran parte de las instituciones culturales existentes en el Centro Histórico de La Habana.
La adquisición de nuevos conocimientos y el desarrollo de la imaginación desde las edades más tempranas, son algunas de las ventajas que propicia a niños y jóvenes la lectura de textos especialmente escritos para ellos, más aún en estos tiempos en que la adicción a las nuevas tecnologías constituye un peligro para su sano desarrollo.
Es precisamente “La libertad de la imaginación” el tema que internacionalmente se ha escogido en esta ocasión para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una fecha que tributa al futuro de las nuevas generaciones, de la Humanidad.
Añadir nuevo comentario